LA ARIZANA INMACULADA MARTÍN, NOMINADA AL PREMIO 'MUJER DEL AÑO 2025' EN SALUD ANIMAL Y VETERINARIA

|

Inmaculada Martín Burriel Ariza


La investigadora y catedrática de genética Inmaculada Martín, directora del Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2) e hija adoptiva de Ariza, ha sido nominada en la III edición del Premio ‘Mujer del Año’: Mujeres Influyentes en Salud Animal y Veterinaria de España, que organiza el medio especializado Animal’s Health. Este prestigioso galardón, que reconoce el papel destacado de las mujeres en el sector de la sanidad animal y veterinaria, se entregará en una ceremonia especial tras la votación popular que permanecerá abierta desde el 7 de marzo hasta el 7 de abril.


Martín Burriel es una de las ocho candidatas seleccionadas por el jurado entre las figuras más relevantes del sector en el último año. Su nominación no solo reconoce su brillante trayectoria profesional en el ámbito de la genética aplicada a la salud y la producción animal, sino también su labor de gestión e impulso de la investigación desde la dirección del Instituto Universitario de Investigación Mixto Agroalimentario de Aragón (IA2), un referente en el campo de la agroalimentación.


Una trayectoria marcada por la excelencia

Inmaculada Martín, doctora en Veterinaria y catedrática de Genética en el Departamento de Anatomía, Embriología y Genética Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza, asumió la dirección del IA2 en septiembre de 2023. Su carrera profesional está marcada por una sólida labor investigadora, con una especialización en la aplicación de la genética a distintos aspectos de producción y salud animal, colaborando con especialistas de ámbitos tan diversos como la medicina humana y la sanidad animal.


Desde su etapa de formación, Martín ha demostrado un compromiso absoluto con la excelencia académica y la investigación. Durante el desarrollo de su tesis doctoral —que fue reconocida con el Premio Extraordinario de Doctorado—, realizó estancias de investigación en las facultades de Veterinaria de Ohio State (Estados Unidos) y Oslo (Noruega). Posteriormente, obtuvo un contrato postdoctoral Marie Curie para desarrollar su investigación en la empresa Sanofi-Synthelabo y más tarde regresó a la Universidad de Zaragoza con un contrato Ramón y Cajal.


A lo largo de su carrera ha participado en más de 40 proyectos competitivos, ha publicado más de 100 artículos en revistas indexadas y ha trabajado estrechamente con asociaciones ganaderas y empresas del sector. Su papel en la divulgación científica también ha sido clave, participando en campañas de la Universidad de Zaragoza como "Soy científica. Vivo en tu barrio".


Un referente en el sector agroalimentario

El trabajo de Martín desde la dirección del IA2 ha sido especialmente relevante para el desarrollo del sector agroalimentario en Aragón y en España. El instituto que dirige tiene como misión fomentar la investigación científica y la transferencia tecnológica, con el objetivo de mejorar la sostenibilidad y competitividad del sector y garantizar la seguridad y calidad de los alimentos.


Martín también ha sido coordinadora del Máster de Salud Global de la Universidad de Zaragoza y de la línea estratégica de investigación "One Health" en el IA2, impulsando la colaboración entre las áreas de salud animal y humana bajo un enfoque multidisciplinar.


Un premio que visibiliza el talento femenino

El Premio ‘Mujer del Año’ fue creado en 2023 por Animal’s Health con motivo del Día Internacional de la Mujer para visibilizar el talento y la contribución de las mujeres al sector de la sanidad animal y la veterinaria. La primera edición reconoció a Consuelo Serres, decana de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, y la segunda a Maria dels Àngels Calvo, presidenta de la Academia de Ciencias Veterinarias de Cataluña.


Este año, Inmaculada Martín competirá con otras siete mujeres de prestigio en el sector:

  • María Jesús Lamas, directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.
  • Mª Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha.
  • Guadalupe Miró, catedrática de Parasitología y Enfermedades Parasitarias de la UCM.
  • Patrocinio Morrondo, catedrática de Sanidad Animal en la Facultad de Veterinaria de Lugo.
  • Rosa Carbonell, presidenta de la Federación Europea de Alimentos para Animales de Compañía.
  • María Vitoria, directora de la Clínica Veterinaria Sedaví-VetPartners.
  • Cristina Óvilo, directora del INIA-CSIC.


Los lectores de Animal’s Health tendrán hasta el 7 de abril para votar a la candidata que consideren más influyente en el sector. La ganadora recibirá el premio en la cuarta edición de los Premios Animal’s Health, que ya se han consolidado como el referente en la sanidad animal y la veterinaria en España.



Puedes votar por la candidatura de Inma Martín Pinchando aquí.

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA