El gerente del sector Calatayud del SALUD, Rafael Lapeña, cesó ayer lunes a Felicidad Yáñez, hasta entonces directora médica del Hospital Ernest Lluch, en medio de una creciente controversia por la falta de profesionales médicos en el centro, especialmente en los servicios de traumatología, psiquiatría y, más recientemente, neurología. Yáñez había asumido la dirección del hospital en septiembre de 2024, sustituyendo a Cristina Guarga, quien estuvo casi cuatro años en el cargo.
Sanidad ha confirmado oficialmente el cese de Yáñez, aunque no ha facilitado aún los motivos específicos que han llevado a tomar esta decisión. La destitución llega tras varios meses complicados, marcados por denuncias públicas y manifestaciones debido al déficit de profesionales sanitarios, que, según el sindicato CSIF, asciende hasta 60 vacantes, incluyendo 13 especialistas en áreas críticas como traumatología, cardiología, neumología, dermatología, hematología, farmacia, medicina interna, geriatría, otorrinolaringología y radiología.
Ante la gravedad de la situación, el Servicio Aragonés de Salud no ha conseguido cubrir las plazas a través del sistema público y ha recurrido a soluciones como la contratación de médicos a través de empresas privadas, destacando la colaboración con Ribera Salud para cubrir vacantes en traumatología. No obstante, amén de las críticas de los partidos de izquierdas y los sindicatos que hablan de "privatización encubierta", los esfuerzos han sido insuficientes para resolver problemas graves, como la ausencia de profesionales en el servicio de Neurología, donde una baja médica inesperada ha dejado desatendidos a los pacientes durante al menos ocho semanas, obligando a derivarlos al Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza.
Durante su mandato, Felicidad Yáñez, licenciada en Medicina y Cirugía con formación en alta dirección sanitaria y docente en la Universidad de Zaragoza, ha afrontado grandes desafíos, coincidiendo también con importantes anuncios institucionales como la ampliación del servicio de Urgencias y la construcción de un nuevo helipuerto, así como la celebración del 40 aniversario del hospital Ernest Lluch, y tuvo que afrontar una protesta reciente de los profesionales a las puertas del Hospital referente también al déficit de profesionales.
Desde la Consejería de Sanidad del Gobierno de Aragón, dirigida por José Luis Bancalero Flores, todavía no se han facilitado explicaciones detalladas sobre el cese, manteniéndose un silencio que aumenta las incógnitas sobre la gestión futura del centro hospitalario bilbilitano.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios