MEDINACELI VIBRA CON ARTE Y MÚSICA EN EL ESTRENO DE LA ÓPERA ROCK 'ODISEA AULÁTICA' Y LA INAUGURACIÓN DE 'PROPUESTAS PLURIDISCIPLINARES'

|





El arte y la música se han dado cita este sábado en el Palacio Ducal de Medinaceli, que ha vivido una jornada histórica marcada por el estreno mundial de la ópera rock "Odisea Aulática" y la inauguración de la exposición "Propuestas Pluridisciplinares". El emblemático patio renacentista se llenó de vida y creatividad, convirtiéndose en el epicentro cultural del Alto Jalón a en una jornada que congregó a un público numeroso y entusiasta.


Desde primera hora de la mañana, las puertas del Palacio Ducal se abrieron para recibir a los asistentes, que pudieron recorrer las salas de exposiciones y disfrutar de las instalaciones artísticas creadas por alumnos de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. La exposición "Propuestas Pluridisciplinares", comisariada por la profesora y artista Catalina Ruiz Mollá, ofreció una muestra diversa y vibrante de arte contemporáneo. Performances provocadoras, instalaciones interactivas y obras visuales cautivaron a los visitantes, reflejando la frescura y la innovación de los nuevos talentos del arte español.





"Ha sido impresionante ver la reacción del público ante las piezas y todo el Palacio Ducal repleto de Arte Moderno", comentó Miquel Tugores, presidente de la Fundación DEARTE, tras el acto inaugural. "El arte joven tiene una capacidad única para conectar con las emociones y cuestionar el mundo que nos rodea", ha destacado. La exposición estará abierta al público hasta el 5 de abril, consolidando así el compromiso de la Fundación DEARTE con la promoción del arte emergente.


El plato fuerte de la jornada llegó con el estreno de "Odisea Aulática", una ópera rock escrita y dirigida por Jaime Echegaray, profesor de filosofía, que aborda las carencias y limitaciones del sistema educativo actual a través de una narrativa épica inspirada en las grandes epopeyas clásicas.


El Patio Renacentista del Palacio Ducal se transformó en un escenario cargado de simbolismo, donde la música y la interpretación escénica transportaron al público a una experiencia de autoconocimiento y reflexión. La obra sigue el viaje de Diez, un estudiante de secundaria que se enfrenta a las estructuras rígidas del sistema educativo en un viaje lleno de desafíos y descubrimientos personales. La combinación de rock, música sinfónica y elementos de danza y teatrales, dotó a la ópera de una fuerza emocional única. 


La Fundación DEARTE ha celebrado el éxito de este doble evento, que ha confirmado el potencial de Medinaceli como referente cultural en la escena artística nacional. "Hemos logrado unir música, arte y reflexión en un solo acto", comentó Tugores. "El arte tiene esa capacidad de hacernos pensar y sentir al mismo tiempo, y hoy lo hemos visto en toda su magnitud".


Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA