A pesar de la incertidumbre meteorológica, las lluvias dieron tregua y permitieron que la 14ª edición de la peregrinación y Viacrucis de la Muy Ilustre Cofradía de la Purísima Sangre de Villarreal transcurriera sin percances en Torrehermosa. Un año más, este acto de devoción y hermandad reunió a fieles de ambas localidades, consolidando una tradición que sigue creciendo con el paso del tiempo.
Más de 150 personas participaron en la jornada, que arrancó con la peregrinación desde Villarreal hasta Torrehermosa. Los asistentes, entre peregrinos y actores de la recreación, revivieron con solemnidad las estaciones del Viacrucis, una representación que destacó por su fidelidad y emotividad. El escenario estuvo marcado por la cuidada puesta en escena de los personajes bíblicos, con romanos, judíos y demás figuras recreando con detalle cada momento del recorrido.
El presidente del Cabildo de la cofradía, Felipe Monfort, destacó la importancia de este evento que une a Torrehermosa y Villarreal en torno a la figura de San Pascual Bailón. “Es una jornada de hermandad, espiritualidad y tradición que refuerza el vínculo histórico entre nuestras localidades. Nos sentimos como en casa aquí”, expresó Monfort.
El Ayuntamiento de Torrehermosa, con la colaboración del alcalde Pascual García, volvió a desempeñar un papel clave en la organización, facilitando alojamientos y espacios para el correcto desarrollo del evento.
La misa solemne puso el broche final a un día cargado de emoción y recogimiento, reafirmando una vez más la relevancia de esta cita en el calendario de la Cuaresma del Alto Jalón. Con el éxito de esta edición, la Cofradía de la Purísima Sangre ya mira hacia el futuro, manteniendo viva una tradición que sigue atrayendo a más participantes cada año.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios