La Avenida de Aragón de Alhama de Aragón vuelve a ser escenario de quejas vecinales por el lanzamiento nocturno de correpiés ilegales, pese a la suspensión del Toro de Fuego. Según testimonios recogidos por este medio, un grupo de tres encapuchados estaría prendiendo una gran cantidad de artefactos en torno a las 03:00 horas, justo a la hora a la que habría salido el toro si el festejo no se hubiera cancelado. “Nos sentimos abandonados; parece que cualquiera puede quemarnos la casa”, lamentan residentes de la Avenida de Aragón.
Varios afectados han presentado estos días denuncias ante la Guardia Civil, que —según informan— ya ha citado a algunos vecinos para la próxima semana con el fin de que aporten vídeos y fotografías que circulan por grupos de mensajería y redes sociales y que mostrarían estos actos vandálicos. Al mismo tiempo, los vecinos critican el despliegue especial anunciado por el Instituto Armado por considerarlo insuficiente ante la “impunidad” con la que se repiten los lanzamientos.
Cada mañana, la imagen para estos vecinos está siendo la misma: Nuevos desperfectos en sus fachadas y el rastro de cartuchos de correpiés quemados por toda la calle. Los vecinos aseguran que las verbenas de la plaza de Joaquín Costa tampoco se libran: a altas horas de la madrugada algunos asistentes encienden correpiés y los usan como bengalas.
Tal y como advertían desde el Ayuntamiento en las jornadas previas, los correpiés ya estaban comprados. Recordemos que el Ayuntamiento suspendió el festejo del Toro de Fuego ante la imposibilidad de controlar estos actos ilegales, que ahora serán responsabilidad única de quienes los perpetran al no existir una autorización oficial del acto por parte del Consistorio.
La situación confirma el patrón descrito tras la primera noche de fiestas, cuando este periódico ya informó del encendido de correpiés en la Avenida de Aragón pese a la suspensión del Toro de Fuego. Entonces, tanto el Ayuntamiento como los damnificados advirtieron de que el material estaba ya adquirido —se llegó a hablar de unas 900 docenas— y la asociación Amigos del Toro de Fuego condenó públicamente estos hechos, pidiendo respeto a la normativa para poder recuperar en el futuro la tradición.
Desde el Ayuntamiento, la alcaldesa Pilar Marco reiteró recientemente que “aún hay vecinos que, pese a toda la información, bandos y publicaciones, piensan que se puede hacer lo que uno quiera y no tener consecuencias”. Mientras la gran mayoría mantiene un comportamiento ejemplar, los reiterados incumplimientos amenazan con enterrar la posibilidad de que Alhama de Aragón recupere su Toro de Fuego y mantienen en alerta a los residentes de las zonas más afectadas.
Todo esto se está produciendo además enun contexto de máxima alerta por riesgo de incendios. Aragón ha declarado la Alerta Roja Plus en todo el territorio. La declaración implica la prohibición de encender fuego en espacios abiertos, incluidas áreas recreativas, de acampada o descanso en carreteras; la quema de rastrojos y restos vegetales, así como cualquier autorización concedida previamente; y el uso de maquinaria agrícola o forestal que pueda generar chispas, deflagraciones o descargas eléctricas. También queda vetado el empleo de ahumadores en apicultura, el arrojo de objetos en combustión, la celebración de espectáculos pirotécnicos y la realización de labores de cosecha.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios