LA D.O. CALATAYUD YA SE PREPARA PARA LOS ARANCELES DE TRUMP BUSCANDO NUEVOS MERCADOS CON EL GOBIERNO DE ARAGÓN

|

Buenos du00edas michel arenas


Michel Arenas, presidente del Consejo Regulador de la D.O. Calatayud, ha intervenido en el programa Buenos Días Alto Jalón de Alto Jalón Radio para analizar el impacto que tendría la posible imposición de aranceles del 200% a los vinos europeos por parte del presidente Donald Trump, una medida que amenaza con poner en jaque las exportaciones vinícolas hacia Estados Unidos. 


Arenas ha expresado su preocupación, pero también ha puesto en valor las acciones que ya se están llevando a cabo junto al Gobierno de Aragón para diversificar mercados y consolidar el posicionamiento internacional del vino de la comarca. Además, ha anunciado el inicio de las celebraciones por el X Aniversario de la Ruta del Vino D.O. Calatayud.


Escucha aquí la entrevista completa y sigue leyendo debajo del audio.




Una amenaza del 200% para los vinos europeos

Durante la entrevista, Michel Arenas ha explicado que el anuncio de Donald Trump de imponer aranceles del 200% al vino europeo supondría un duro golpe para la D.O. Calatayud. Según ha detallado, cerca del 40% de la producción local se exporta actualmente a Estados Unidos, un mercado clave por volumen y prestigio. “Una botella que ahora cuesta unos 15 dólares pasaría a costar 45. Eso nos hace desaparecer del mapa para el consumidor medio americano”, alerta Arenas.


El presidente del Consejo Regulador advierte que medidas de este tipo no solo afectan al precio, sino también a la confianza de los importadores: “Muchos compradores han empezado ya a frenar sus pedidos por miedo a que el producto quede atrapado en un limbo arancelario mientras cruza el Atlántico”. La situación, explica, podría tener efectos en cadena, desde el descenso de ventas hasta la pérdida de empleo y de actividad económica en el medio rural, donde el vino es un motor de desarrollo y fijación de población.


Acciones inmediatas y coordinación con el Gobierno de Aragón

Azcón vino


Lejos de adoptar una posición de espera, desde la D.O. Calatayud ya se ha iniciado una estrategia proactiva para abrir nuevos mercados internacionales. Arenas ha señalado que la pasada semana se celebró una reunión urgente con el Gobierno de Aragón, presidida por Jorge Azcón, en la que también participaron el consejero de Agricultura, Javier Rincón; la directora general de Promoción Agroalimentaria, Amparo Cuéllar; y el director gerente de Aragón Exterior, AREX.


“Lo más importante es que nos hemos anticipado, que no vamos a esperar al día 2 de abril para lamentarnos. Ya estamos diseñando campañas específicas para países como Polonia, Canadá, México o Brasil, así como reforzando presencia en mercados europeos y del sudeste asiático”, afirma. Desde AREX, la agencia pública para la internacionalización del Gobierno de Aragón, se están definiendo acciones de promoción, presencia en ferias y misiones comerciales que permitan mitigar la posible caída en las exportaciones a Estados Unidos.


Inestabilidad y guerra económica

Michel Arenas también ha hecho una lectura en clave geopolítica, definiendo este escenario como parte de una “guerra económica” que Estados Unidos parece querer librar contra Europa. "No es solo una cuestión de vino. Ya hubo aranceles al aceite, al acero, al whisky… y todo parece responder a un juego de impulsos y reacciones rápidas por parte de Trump", comenta. Arenas ha recordado en este sentido que en su anterior mandato ya se vivieron situaciones similares, aunque en aquella ocasión los vinos de Calatayud, al tener más de 14 grados, quedaron exentos de la tasa aplicada.


Sin embargo, subraya que la incertidumbre es ya un factor paralizante: “Estar a expensas de los calentones de Twitter de un expresidente no es forma de trabajar. Ya se están ralentizando los pedidos, ya hay miedo entre los compradores, y eso afecta tanto aquí como allí, porque muchas empresas estadounidenses que distribuyen vino europeo también pueden acabar cerrando”.


El presidente del Consejo Regulador también alerta de que esta situación podría alargarse hasta el final de la legislatura de Trump, y que, aunque finalmente no se apliquen los aranceles anunciados, el daño a la estabilidad del mercado ya está hecho. “Estamos hablando de una estrategia que afecta al orden económico mundial. Y nosotros, desde nuestra comarca, no podemos quedarnos de brazos cruzados”, concluyó.


Diez años de Ruta del Vino D.O. Calatayud

FERIA VINO CALATAYUD


A pesar de este clima de incertidumbre, Michel Arenas ha querido terminar su intervención con un mensaje de optimismo, anunciando las actividades que se están preparando con motivo del X Aniversario de la Ruta del Vino D.O. Calatayud. "Cumplimos diez años, y lo queremos celebrar con acciones que acerquen aún más nuestro territorio al visitante", señala.


Entre las propuestas para este año destacan las catas maridadas en enclaves históricos como el castillo de Ayud o el yacimiento arqueológico de Bílbilis, degustaciones en el Molino de Malanquilla al atardecer o catas en plena naturaleza con maridajes inspirados en recetas tradicionales y culturas antiguas. También se prepara una gran fiesta de aniversario, con actuaciones, vino popular y colaboración con ceramistas y cocineros locales.


“Queremos que la gente siga enamorándose de nuestros vinos y de nuestra tierra, porque aquí tenemos historia, paisaje y un producto de primera. Y lo vamos a seguir defendiendo en todo el mundo”, ha finalizado Arenas.

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA