Cuando vas por el campo no solo hay que mirar el camino, también hay que tratar de ver lo que tienes a tu alrededor. Gracias a esto, paseando camino de la balsa en una roca me pareció ver algo raro.
Como siempre voy con la cámara por si acaso, pude divisar un ave. Estaba agarrada a la roca y era de color verde. Era un Pito Real también conocido como el pájaro carpintero verde.
La parte superior del cuerpo es verde intenso, lo que le hace destacar entre la vegetación. Su cabeza presenta una corona roja que es especialmente visible y que se extiende hasta la nuca. La cara tiene un patrón en tonos claros con un borde oscuro alrededor de los ojos. ¡¡¡Como podéis imaginar todo un derroche de color!!!
Es un ave estable que no migra. Prefiere quedarse en la misma zona durante todo el año.
Tiene una dieta bastante variada ya que se adapta a su entorno. Su alimento principal incluye insectos, especialmente las hormigas y larvas que encuentra en el suelo o en los troncos de los árboles. En ciertas épocas del año, también come bayas y frutos silvestres, o gusanos.
Suelen anidar en las cavidades de los árboles. Con su fuerte pico excava agujeros en troncos o ramas, creando un refugio seguro para sus crías. También puede aprovechar cavidades naturales o incluso nidos abandonados de otras aves.
La puesta suele ser de entre 5 a 7 huevos de color blanco brillante. Los cuidan ambos padres que se van turnando en la incubación, que suele durar unos 17 días. La alimentación de los polluelos es a cargo de los 2 padres y a las 3 semanas ya están listos para volar.
EL vuelo del pito real es característico de los pájaros carpinteros. Se describe como un vuelo ondulante o en forma de arco, alternando fases de batido rápido de alas con momentos en los que las alas se recogen cerca del cuerpo, dando lugar a un movimiento ascendente y descendente.
Este estilo de vuelo no solo es eficiente energéticamente, sino que también les permite moverse ágilmente entre los árboles, su hábitat preferido. Además, son capaces de realizar vuelos cortos y precisos cuando se mueven entre ramas o buscan alimento en los troncos.
Así que si vais de paseo por el campo estar atentos a cualquier movimiento rápido en las rocas o en los árboles que posiblemente podréis disfrutar del colorido del pito real.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios