LA 2 DE TVE ABRE SU ESCAPARATE CULTURAL A LA RECONVERSIÓN 'LAS CHATAS' DE ARCOS EN ESPACIO ARTÍSTICO DE LA MANO DE PRADO VIELSA

|

PRADO VIELSA


El local del centenario comercio de Sucesores de Pío Pérez, la tienda de Arcos de Jalón conocida como 'las Chatas', ha vuelto este miércoles al primer plano después de llevar medio siglo cerrada, esta vez en clave artística y nacional. El programa Cultura 2, matinal de La 2 de TVE dedicado a la actualidad cultural, ha abierto su emisión con un reportaje desde este emblemático espacio de la localidad, reconvertido en estudio de creación por la artista Prado Vielsa.


Durante la emisión, los espectadores han podido conocer tanto la memoria del lugar como su nueva vida. Petra García, antigua dependienta de la tienda, y su marido, el ferroviario jubilado Eleuterio Bueno —conocido en Arcos como "el Lute"— han rememorado ante las cámaras cómo era el local en plena actividad comercial, y han compartido anécdotas de aquellos años de ajetreo cotidiano.


Por su parte, Prado Vielsa ha guiado a los espectadores por el espacio que hoy es su estudio artístico, cargado de materiales, texturas y luces. En el reportaje ha mostrado parte de su obra actual, y ha expresado su deseo de abrir en un futuro este lugar como sala de exposiciones dedicada al arte de vanguardia. “Es un espacio con alma, con historia y ahora también con creación”, ha explicado la artista desde el corazón de Arcos de Jalón.



La presencia de este rincón altojalonero en la televisión pública nacional supone un reconocimiento a la iniciativa de reconvertir un antiguo comercio en un centro de producción cultural, simbolizando el cruce entre memoria local y creatividad contemporánea. El reportaje ha puesto el foco en cómo la historia de un lugar puede resignificarse sin borrarse, transformándose en motor de expresión artística y comunidad.


Puedes ver el programa completo en este enlace: https://www.rtve.es/play/videos/culturas-2/manuel-outumuro-judit-neddermann-pau-figueres/16533535/




Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA