La Soria Film Commission (SoFC) ha intensificado su estrategia de promoción del Alto Jalón soriano como enclave privilegiado para el rodaje de producciones audiovisuales. Localidades como Medinaceli, Monteagudo de las Vicarías, Santa María de Huerta o Arcos de Jalón se sitúan en el punto de mira del cine gracias a la singularidad de su patrimonio histórico y su entorno natural, capaces de ofrecer una amplia gama de ambientaciones para series, películas y documentales.
Uno de los espacios más emblemáticos es el castillo de Montuenga de Soria, descrito por SoFC como un "centinela medieval" de imponente silueta. Situado sobre un cerro escarpado, con dos torres poligonales unidas por lienzos de muralla, este castillo en ruina progresiva es ideal para rodajes de carácter histórico o fantástico, ofreciendo una imagen dramática en un entorno auténtico.
Medinaceli, por su parte, ha sido ya escenario de grandes producciones, como el western ¡Agáchate, maldito! (1972) de Sergio Leone, que convirtió su Plaza Mayor en una ciudad mexicana. Además de su trayectoria en el cine, la villa destaca como sede de la Muestra Internacional de Cine de los Territorios Despoblados del Mundo, festival que fusiona el séptimo arte con la reivindicación del medio rural, consolidando su valor como destino cinematográfico y cultural.
En Santa María de Huerta, el histórico monasterio cisterciense —que ya apareció en Campanadas a medianoche de Orson Welles— ofrece una atmósfera única para producciones de época. Su arquitectura monumental y el simbolismo que encierra lo convierten en una localización de gran potencia visual.
También Monteagudo de las Vicarías, con su conjunto medieval formado por el Castillo de Altamira, la iglesia de la Muela y su casco urbano empedrado y amurallado, se presenta como un escenario con gran carácter, ideal para recreaciones históricas o ambientaciones de ficción con marcado sabor patrimonial.
La Soria Film Commission, creada en 2019 por la Diputación de Soria y el Ayuntamiento de Soria, opera como oficina pública y gratuita para facilitar rodajes en la provincia. Su labor incluye apoyo técnico, agilización de trámites administrativos, y coordinación con empresas y profesionales locales que puedan cubrir las necesidades logísticas de una producción.
En su estrategia para dar a conocer los paisajes sorianos, la SoFC ha puesto en marcha los llamados “fam trips” o viajes de familiarización, que permiten a productores y localizadores internacionales visitar enclaves destacados de la provincia. Estas visitas, organizadas en colaboración con la Castilla y León Film Commission, buscan integrar Soria en el circuito de rodajes internacionales y consolidarla como territorio de referencia para el cine y la televisión.
Con esta iniciativa, la Soria Film Commission apuesta por el Alto Jalón como plató natural para historias que requieran autenticidad, belleza y una atmósfera difícil de encontrar en otros lugares. Un impulso al patrimonio cultural y paisajístico del territorio, que también se traduce en nuevas oportunidades para el desarrollo económico y turístico local.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios