Arcos de Jalón vivirá esta Semana Santa con un completo programa de actos religiosos organizados por la Cofradía del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, que volverán a llenar las calles del municipio de solemnidad y recogimiento, a los que se sumarán las tradicionales celebraciones populares protagonizadas por los quintos y la esperada programación festiva en La Pista.
Los actos religiosos arrancan la noche del Jueves Santo, 17 de abril, con la emblemática Rompida de la Hora, que tendrá lugar a las 23:59 en la plaza Mayor. El estruendo de los tambores marcará el inicio de unos días de devoción en los que cofrades y vecinos acompañarán las imágenes procesionales por las calles del municipio.
El Viernes Santo, 18 de abril, será el turno de la Procesión del Santo Entierro, que comenzará a las 21:00 horas. El Domingo de Resurrección, 20 de abril, a las 11:30 de la mañana, tendrá lugar la Procesión del Encuentro, uno de los momentos más emotivos y representativos de la Semana Santa en Arcos de Jalón.
Además de los actos litúrgicos, la madrugada del sábado al domingo acogerá una de las tradiciones populares más arraigadas en la localidad: la colocación del chopo de los quintos y la quema del Judas. Los jóvenes que cumplen o van a cumplir 18 años este año plantarán un gran chopo en la plaza del Tostadero, del que colgarán un muñeco que simboliza a Judas. La figura será posteriormente incendiada en un acto festivo que reúne a numerosos vecinos y visitantes.
Junto a los actos religiosos y tradicionales, Arcos de Jalón será también punto de encuentro de numerosos jóvenes de la comarca durante los días festivos. La Pista, como cada Semana Santa, se convertirá en lugar de reunión donde se darán cita cuadrillas y grupos de amigos, consolidando esta celebración como una de las más concurridas de todo el Alto Jalón.
La combinación de fe, cultura popular y ambiente juvenil convierte cada año la Semana Santa de Arcos en una cita ineludible para vecinos y visitantes.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios