A pesar de las lluvias, Arcos de Jalón ha vivido una Semana Santa intensa y participativa, en la que se han combinado los actos litúrgicos con algunas de las tradiciones más emblemáticas de la localidad. Las procesiones recorrieron las calles del municipio acompañadas por la solemnidad de los pasos y el recogimiento de los fieles, mientras que la emotiva rompida de la hora llenó el aire con el estruendo de tambores y bombos, en un acto que cada año congrega a decenas de personas.
Uno de los momentos más esperados fue la tradicional pingada del mayo, una costumbre que sigue viva gracias a los quintos y quintas del municipio. Este año los nacidos en 2007 fueron los encargados de levantar el gran tronco en la plaza del pueblo con la fuerza y la ilusión propias de su generación.
Durante estos días, Arcos de Jalón ha vuelto a ser punto de encuentro para muchos vecinos y vecinas que, aunque residen fuera, regresan cada Semana Santa para compartir con familiares y amigos unas fechas que combinan fe, cultura popular y comunidad.
Preparación de Pasos el Miércoles Santo por la noche
Jueves Santo con todas las Imágenes Engalanadas
Rompida de la Hora del Jueves Santo
Procesión Viernes Santo
Sábado santo Concierto en La Chocolatería de AKI KUMAR
Sábado Santo la Charanga local anima a la fiesta de los Quintos
Noche de Pascua de Sábado a Domingo
Domingo Santo Quintos 2007, y tradicional pingada del chopo
Procesión del Encuentro el Domingo de Resurrección
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios