ENTRE JUNCOS Y RAMAS: EL PINZÓN COMÚN SE DEJA VER EN EL EMBALSE DE MONTEAGUDO

|

Un hide en monteagudo


Las aves grandes se ven fácilmente, aunque estén lejos, pero las pequeñas son más escurridizas. Tienes que acercarte a ellas de otra forma y sobre todo tener la paciencia y también la suerte de que se encuentren con tu objetivo.


Este es el caso del pinzón común. Es un ave con un tamaño que ronda los 15 cm y una envergadura de ala a la de unos 28 cm. Es similar en dimensiones para que nos hagamos una idea a la de un gorrión.


Pinzu00f3n monteagudo


Habita en los bosques, parques y zonas agrícolas. Prefieren áreas con árboles donde pueden construir su nido y encontrar alimento. Durante el invierno, encontramos de todo….algunos individuos migran a regiones cálidas, mientras que otros permanecen en su territorio.


El plumaje es diferente entre hembras y machos, se llama dimorfismo sexual.


Los machos tienen colores vivos y contrastados. Su cabeza y nuca son gris azuladas con una frente negra. El pecho y vientre son salmón rosado, mientras que el dorso es marrón rojizo. Además, poseen bandas blancas en las alas y un obispillo verdoso. En el caso de las hembras su plumaje es más discreto con tonos pardos y grisáceos.


IMG 1164


Su alimentación varía según la estación en la que nos encontremos. En primavera y verano se alimenta de insectos y arañas. Esto le proporciona las proteínas necesarias para que los polluelos salgan adelante. Mientras que en otoño e invierno se alimentan de semillas y frutos.


La reproducción del pinzón vulgar comienza entre marzo y junio dependiendo de la temperatura y la disponibilidad de alimento.


Como os decía, suele anidar en los arboles bien camuflado. Suelen rellenar los nidos con musgo y líquenes.


Image001


La hembra pone unos cinco huevos, incubándolos ella sola durante unas dos semanas. Mientras el macho es el que se encarga de la seguridad y de la búsqueda de alimento. Pasados 13 días de la eclosión empiezan a volar, pero no es hasta unos 20 días más tarde cuando son independientes.


Desde que empiezan a volar hasta que se independizan son los padres quienes cuidan de ellos enseñándoles a alimentarse.


El vuelo del pinzón es ondulante y enérgico. Suele alternar rápidos aleteos con planeos breves en los que recoge las alas y pierde algo de altura antes de volver a batirlas. Cuando se desplaza entre los arboles lo hacen a baja altura moviéndose de rama en rama con gran agilidad. Pero cuando se trata de espacios abiertos su vuelo es prolongado pudiendo recorrer distancias considerables.


Así que cuando estéis por el campo, estar atentos a los vuelos rápidos de pequeños pajarillos entre las ramas de los arboles. Podréis descubrir a un pinzón vulgar……que de vulgar solo tiene el nombre.

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA