En el corazón del Alto Jalón, en la raya que divide las históricas Castilla y Aragón, allá donde las piedras susurran historias de antaño y el viento acaricia murallas centenarias, se alza Monteagudo de las Vicarías, un pueblo que parece detenido en el tiempo y que respira de aires nuevos con sus cada vez más visitas de turistas atraídos por su historia y su entorno natural.
Durante el reciente puente de Semana Santa, un grupo de trece viajeros decidió adentrarse en este rincón soriano, llenando la acogedora Casa Rural Las Vicarías, un precioso alojamiento rural que guarda el encanto de las casas tradicionales, pero con todas las modernidades y comodidades, para vivir una experiencia que fusiona historia, naturaleza y gastronomía en uno de Los Pueblos más Bonitos de España.
La Casa Rural Las Vicarías, ubicada en la Plaza Mayor, ofrece una estancia que combina comodidad y autenticidad. Desde sus balcones, los huéspedes contemplan el imponente Castillo de la Recompensa y la iglesia de Nuestra Señora de la Muela, testigos de siglos de historia.
Desde esos balcones, uno puede imaginarse en los albores de lo que ahora conocemos como España, presenciando la llegada de los emisarios de los reinos de Castilla y Aragón para firmar el Tratado de Monteagudo, allá por el 29 de noviembre de 1291. En él se acordó una alianza castellano-aragonesa, que fue sellada con el matrimonio de Jaime II de Aragón e Isabel de Castilla, hija de Sancho IV de Castilla, que murió poco después de dicho tratado, lo que provocó que se rompiera la frágil alianza entre los dos principales reinos de la península ibérica.
Las calles empedradas y las murallas que rodean el pueblo invitan a perderse y descubrir rincones llenos de encanto, además de a inmiscuirse en el ambiente medieval que todo lo envuelve. Monteagudo de las Vicarías, reconocido como uno de Los Pueblos Más Bonitos de España, conserva su trazado medieval con murallas, torres y la emblemática Puerta de la Villa.
Pero no todo es historia, porque el Arte Contemporáneo también tiene lugar en Monteagudo de las Vicarías. Sus calles están moteadas de esculturas metálicas y su Castillo medieval, además de alojar la Oficina de Turismo, está rehabilitado como museo de Arte Contemporáneo, donde siempre pueden visitarse varias exposiciones de artistas locales, nacionales e internacionales.
La ubicación estratégica de Casa Rural Las Vicarías, en Monteagudo de las Vicarías, a pocos kilómetros de la A-2 y a hora y media de viaje por carretera tanto de Madrid como de Zaragoza, permite, además de realizar una escapada de fin de semana en grupo, completar la visita con excursiones a lugares de gran interés por toda la comarca.
Visitar Medinaceli, también en la lista de Los Pueblos Más Bonitos de España, con su impresionante patrimonio histórico, tiene que ser una opción que valorar. El Monasterio Cisterciense de Santa María de Huerta, con su arquitectura gótica, ofrece un viaje espiritual y artístico.
Además, puedes explorar el yacimiento celtíbero de Arcóbriga, el Castillo de Monreal de Ariza, el Castillo de La Raya, y la ermita de Pozuel de Ariza, enriqueciendo la comprensión de la historia regional y también nacional, de una época en la que esta comarca fue el epicentro de los hechos más importantes a nivel nacional e incluso internacional.
No podemos olvidar tampoco la posibilidad de realizar visitas a lugares como Ariza, con un rico legado mudéjar, o Cetina, donde la iglesia de San Juan Bautista, el museo de la Contradanza, y el Castillo-Fortaleza y su capilla gótica donde contrajo matrimonio Francisco de Quevedo, son también unos "imperdibles".
A poca distancia del casco urbano, el embalse de Monteagudo de las Vicarías se presenta como un paraíso para los amantes de la naturaleza y la ornitología. Zona especial para el avistamiento de aves y poder pasar un día pajareando, el espacio tiene interés para varias especies de aves esteparias, principalmente para la Ganga Ortega.
En el embalse, catalogado como Zona Húmeda de Interés Especial, destacan las poblaciones reproductoras de zampullín cuellinegro y pato colorado que además presenta importantes concentraciones de muda en el periodo postnupcial, otras especies nidificantes son el somormujo lavanco, el ánade azulón, el ánade friso, el aguilucho lagunero y la cigüeñuela.
En Casa Rural Las Vicarías disponen de Libros de aves de la zona así de la posibilidad de alquilar material óptico para la observación de las aves. Además se organizan actividades como avistamiento de aves: con un guía con grandes conocimientos se realizan salidas al campo para poder observar las aves en su medio, o fotografía profesional, organizando alidas con un guía de reputado prestigio para poder fotografiar las aves en Hides
La Casa Rural Las Vicarías es un lugar excepcional también para ir a vistar el Monasterio de Piedra, un paraje natural con cascadas y senderos entre bosques, y disfrutar de las aguas termales de Jaraba y Alhama de Aragón, conocidas por sus propiedades terapéuticas, así como del espectacular cañón del río Mesa.
Si nos gusta la naturaleza, visita obligada desde Monteagudo de las Vicarías es el cañón del Jalón entre Somaén y Lodares de Medinaceli. Tampoco olvidarnos, también en el término municipal de Arcos de Jalón, de la Sierra del Solorio y el Sabinar de Europa, de las numerosas cascadas de nuestros ríos como La Chorronera de Velilla de Medinaceli, o de pueblos con encanto como Chaorna.
La gastronomía local es otro de los pilares de la experiencia. En Monteagudo, el restaurante Saminhaän puede deleitar al grupo con su fusión de cocina árabe y mediterránea, destacando por su apuesta por el producto de la zona, y por su pastelería y repostería artesanal. En Monreal de Ariza, el restaurante Castilla y Aragón ofrece también platos tradicionales como el Ternasco de Aragón y el Torrezno de Soria. También es famosa la gastronomía en la cercana localidad de Medinaceli, con Restaurante DUQUE, recomendado Repsol, como una referencia a nivel nacional.
En un mundo donde el tiempo parece acelerarse sin tregua, hallar un lugar que invite a la pausa y a la contemplación es un verdadero tesoro. Monteagudo de las Vicarías, con su silueta recortada entre las tierras de Castilla y Aragón, ofrece precisamente eso: un remanso donde la historia, la naturaleza y la hospitalidad se entrelazan para brindar una experiencia única.
La Casa Rural Las Vicarías se erige como el epicentro perfecto para quienes buscan re conectar con lo esencial, disfrutar de la serenidad de un pueblo que ha sabido conservar su esencia y explorar los múltiples encantos que la comarca del Alto Jalón tiene para ofrecer. Ya sea paseando por sus calles empedradas, deleitándose con su rica gastronomía o simplemente contemplando el paisaje desde el balcón, cada momento en Monteagudo se convierte en un recuerdo imborrable.
Así, para el próximo puente de mayo o cualquier fin de semana primaveral, este enclave soriano se presenta como la elección ideal para quienes anhelan una escapada auténtica y enriquecedora.
Plaza Mayor 9, Monteagudo de las Vicarías (Soria)
Teléfono: + 34 650 958 675
e-mail: lasvicarias@yahoo.es
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios