El músico italiano Rocco Papia, afincado en Barcelona, ha relatado este martes en Pasajeros al Tren de Alto Jalón Radio su experiencia tras quedar atrapado en Alhama de Aragón a causa del gran apagón que paralizó buena parte de la Península. El artista viajaba de Barcelona a Madrid en un tren de alta velocidad de Ouigo para dar un concierto, cuando el convoy quedó detenido en mitad del campo, obligando a los pasajeros a pasar horas de incertidumbre hasta ser trasladados al municipio termal zaragozano.
Rocco ha explicado que, tras varias horas varados y sin información clara sobre la situación, la llegada a Alhama de Aragón supuso un gran alivio. Allí fueron recibidos con comida, colchones y bebidas por vecinos, personal del Ayuntamiento, Guardia Civil y voluntarios de Protección Civil que, según sus palabras, “nos acogieron como familia, transmitiéndonos tranquilidad y asegurándose de que todos, especialmente los mayores y los niños, estuvieran bien”.
El músico ha detallado que la falta de información fue uno de los aspectos más complicados de la situación. Durante toda la jornada apenas hubo comunicaciones claras sobre las alternativas de transporte, lo que generó una gran incertidumbre entre los pasajeros, que tuvieron que decidir en varias ocasiones, ante la llegada tanto de transportes de Renfe como de otros dispuestos por el Gobierno de Aragón, si quedarse en Alhama de Aragón o deshacer camino en dirección a Zaragoza donde ya esperaban en Delicias otras 1.700 personas en su misma situación.
Finalmente, Rocco y varios compañeros decidieron permanecer en el pabellón municipal de Alhama, donde contaban ya con electricidad a partir de las 22.30 horas, y condiciones más cómodas, en lugar de desplazarse a Zaragoza, donde esas más de 1.700 personas, junto con los que decidieron marcharse de Alhama de Aragón, pasaron la noche en la estación sin solución inmediata. “La gente de Alhama nos trató de forma especial”, ha insistido Rocco, destacando la calidez humana que encontró en el pueblo y cómo el apagón, a pesar de las dificultades, dejó momentos de convivencia que recuerda con gratitud.
Durante la espera en Alhama, incluso hubo tiempo para improvisar música junto a otros viajeros, entre ellos una chelista de la Orquesta Sinfónica de Madrid, en un espontáneo concierto que quedó inmortalizado en imágenes publicadas por elaltojalon.es gracias a nuestro colaborador, Jorge Antón.
El músico ha señalado también que, tras pasar la noche en el pabellón, logró llegar a Madrid gracias a la ayuda del padre de una compañera de infortunio. Gracias a eso no fue llevado a Zaragoza, como tuvieron que hacer la mayoría de los pasajeros varados. Rocco, que anoche tenía una actuación en Madrid en un homenaje al cantautor Fabrizio de André, llegó a tiempo al concierto. “Solo el hecho de poder estar sobre el escenario ya fue un triunfo”, afirmaba emocionado ayer horas antes del show.
En su intervención en Alto Jalón Radio, Rocco ha confesado que desconocía la existencia de Alhama de Aragón antes del apagón, pero que ahora guarda un grato recuerdo de la localidad y de su gente: “Seguro que volveré, esta vez para disfrutarlo de verdad, llegando cuando quiera y marchándome cuando quiera”. El testimonio del músico resume una vivencia marcada por la incertidumbre, pero también por la solidaridad y el espíritu comunitario que emergió en uno de los momentos más críticos de los últimos años. Escucha aquí la entrevista completa.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios