La pasada noche, la Guardia Civil detectó movimientos de vehículos que coincidían con los utilizados habitualmente en celebraciones tipo rave en la pedanía de Aguaviva de la Vega, perteneciente al municipio soriano de Almaluez. Inmediatamente se organizó un fuerte dispositivo policial que permitió localizar a las 00:00 horas una concentración de unas 200 personas que comenzaban los preparativos para este tipo de evento en un terreno rural.
La rápida intervención de los agentes, con presencia visible en la zona, hizo que a las 01:20 horas los asistentes optaran por abandonar el lugar. Durante esa intervención, la Guardia Civil realizó numerosas identificaciones de personas y vehículos, formulando diversas denuncias por infracciones relacionadas con la conducción bajo los efectos del alcohol o estupefacientes, así como por vulneraciones de la Ley de Seguridad Ciudadana.
No obstante, a las 07:00 horas de esta mañana se ha tenido conocimiento de que los organizadores y asistentes se habían trasladado a una ubicación cercana, también en entorno rural, donde finalmente han instalado la rave.
En el nuevo emplazamiento, la Guardia Civil estima la presencia de unas 500 personas, en su mayoría procedentes de países europeos como Bélgica, Francia o Alemania. Según han informado fuentes oficiales, la ubicación actual de la fiesta no afecta directamente a ninguna población cercana, si bien se mantiene desplegado un amplio dispositivo de seguridad con efectivos de seguridad ciudadana, tráfico, fiscal y del SEPRONA para garantizar el control y la seguridad en la zona.
Una fiesta ilegal de música electrónica se ha instalado en la pasada noche en el paraje de La Mata, en Aguaviva de la Vega, en el municipio soriano del Alto Jalón de Almaluez. Más de 300 personas, aunque la cifra es ahora mismo indetermiada, procedentes en su mayoría de países europeos como Bélgica, Francia y Alemania, se han congregado en este paraje de la zona rural para celebrar una rave no autorizada. La fiesta está asentada en unas tierras de cultivo en barbecho entre Aguaviva de la Vega y Radona.
Los fiesteros se han instalado durante esta noche en la zona y este viernes la fiesta continua todavía bajo una densa niebla y con lluvia. A pesar de las malas previsiones meteorológicas, los raveros pretenden seguir bailando. La Guardia Civil impide el acceso de más vehículos a la zona de la fiesta, aunque los raveros siguen llegando, dejando los coches en zonas anteriores a los controles y entrando andando al festival.
La Guardia Civil ha desplegado efectivos en la zona para controlar la situación y garantizar la seguridad, aunque hasta el momento no se han registrado incidentes. Solo se han reportado un par de vehículos averiados pertenecientes a los asistentes, que han causado cierto revuelo entre los habitantes del pueblo ante la llegada dedecenas de caravanas y coches.
Desde la redacción de El Alto Jalón hemos podido hablar con el propietario de las tierras de cultivo en las que se ha instalado la Rave, quien se ha mostrado sorprendido por la situación, aunque tranquilo con la circunstancia de que hayan ocupado una de sus tierras. "Por suerte están en barbecho y estos fiesteros suelen ser buena gente, imagino que lo dejarán todo bien", ha señalado.
Esta es la segunda vez en pocos meses que el Alto Jalón es elegido para la celebración de una fiesta de estas características, tras un suceso similar ocurrido en Sisamón el pasado mes de noviembre, donde la fiesta duró varios días. De la misma manera que llegaron, los raveros se marcharon dejando el espacio limpio y casi sin rastro de una gran fiesta que llegó a reunir a más de 1000 personas.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios