El Consorcio Camino del Cid ha lanzado el Club de Producto Turístico del Camino del Cid, una nueva red de empresas y servicios vinculados a este itinerario cultural que ya cuenta con más de 400 miembros en toda España. La iniciativa tiene como objetivo crear nuevas experiencias turísticas sostenibles, basadas en la calidad, la identidad del territorio y el desarrollo económico local.
El diputado delegado del Consorcio Camino del Cid en la DPZ, José Carlos Tirado, destaca el éxito de participación: “Estamos muy contentos con la acogida de este proyecto. Se han adherido más de 400 empresas y servicios, de las cuales 22 pertenecen a la provincia de Zaragoza. Esto es un incentivo enorme para el desarrollo económico y social de nuestros territorios y del medio rural”. Además adelanta que en las próximas fechas se realizará la presentación del producto para la provincia de Zaragoza.
El proyecto se articula a través de cuatro clubes temáticos centrados en el cicloturismo, el senderismo, los alojamientos históricos y la gastronomía de kilómetro cero, y ha tenido una excelente acogida por parte del sector turístico, superando las 350 solicitudes previstas inicialmente.
Los miembros del Club contarán con un espacio común de gestión y colaboración, acceso a una intranet profesional, posibilidad de registrar sellados del salvoconducto del Camino del Cid, y visibilidad nacional e internacional a través de la marca del consorcio.
La imagen de marca del Club será una corneja, en referencia al ave que aparece en el Cantar de mío Cid como símbolo de buen augurio. A partir de este mes de mayo, la corneja identificará a los establecimientos adheridos en sus distintas modalidades. La creación del Club ha sido posible gracias al programa Experiencias Turismo España de la Secretaría de Estado de Turismo, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos Next Generation EU.
El Consorcio Camino del Cid es una entidad pública sin ánimo de lucro integrada por las diputaciones provinciales de Zaragoza, Burgos, Soria, Guadalajara, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios