El acto también ha servido para recordar que el club está abierto a todas las empresas que quieran sumarse a este proyecto, cuya única finalidad es fortalecer la oferta turística y mejorar la comercialización de experiencias dentro del del Camino del Cid.
El diputado delegado del Camino del Cid de la DPZ, José Carlos Tirado, alcalde de Ariza, una de las localidades por las que pasa el itinerario, ha recordado que el Camino del Cid “es un destino muy atractivo para conocer la gran diversidad de territorios, patrimonio y cultura por los que discurre. Leer más
El Consorcio Camino del Cid celebrará a lo largo del mes de abril más de una decena de reuniones sectoriales y empresariales con los agentes locales de las ocho provincias que forman parte del Camino del Cid al objeto de explicarles cuáles son las características y singularidades del Club de Producto del Camino del Cid. Leer más
En concreto, podemos encontrar puntos de sellado en Arcos de Jalón, Lodares, Medinaceli, Santa María de Huerta, Alhama de Aragón, Ariza, Ateca, Castejón de las Armas, Cetina, Monreal de Ariza, Torrehermosa y Valtorres. Leer más
Además se han recolocado más de medio centenar de señales caídas y se han adecuado 21 tramos de la ruta. Intervenciones que han tenido lugar en varias localizaciones de ambas vertietnes del Alto Jalón como en la zona de Layna. Leer más
El galardón tiene como objetivo destacar iniciativas que contribuyan a la difusión, dinamización o conservación del Camino del Cid, el legado cidiano o la conmemoración del paso y presencia del Cid, a través de diversas actividades que tengan lugar en al menos una población de la ruta. (leer más)
El Camino del Cid ha resultado ganador del Reto 2024 que promueve el observatorio FiturNext en la categoría “Promoción del Territorio” al entender que la ruta, itinerario turístico cultural de prácticamente 2.000 kilómetros de recorrido, favorece el desarrollo económico y social de los territorios, impulsa la creación de nuevos recursos económicos, genera la creación de empleo y fomenta el arraigo de los residentes a la vez que promueve sinergias entre las distintas localidades y provincias por la que discurre la ruta. (leer más)
Se instalará nueva señalización y se llevarán a cabo diversos trabajos de limpieza y desbroce del sendero, un tipo de trabajos que se llevarán a cabo en el sendero de Bubierca donde, igualmente, se mejorará el firme y la señalización con la instalación de dos flechas y nuevas balizas. (leer más)
Con esta última incorporación del Ayuntamiento de Medinaceli, el Alto Jalón cuenta con más de una treintena de puntos de sellado del Camino del Cid que se publicitan en la web y en la App que todos los viajeros descargan para seguir las instrucciones de su ruta. (leer más)
En el transcurso del encuentro, al que ha asistido el alcalde de Ariza en su calidad de representante de la Diputación Provincial de Zaragoza, se ha hecho balance de las actuaciones de 2022. José Carlos Tirado, anunciando la apertura del alberge municipal para este próximo verano, se ha mostrado convencido de que "en pueblos de interior como el nuestro, en el que los atractivos turísticos escasean, iniciativas como el Camino del Cid o los Pueblos Mágicos de España nos hacen un papel muy positivo". (leer más)
El viajero podrá elegir las rutas que quiere recorrer según su modo de viaje -ya sea en coche o moto, en bicicleta cicloturista por carreteras secundarias, en BTT por caminos y senderos, o a pie siguiendo el GR160 Camino del Cid-, conocer el punto exacto en el que se encuentra y acceder a la información georreferenciada de 4.500 puntos de interés, entre los que se incluyen todas las localidades de la ruta. (leer más)
En total se han realizado 2.250 intervenciones consistentes en marcas de pintura (1.752), instalación de vinilos, placas y vitolas (225),estacas (62), balizas (24), flechas (16) y carteles (18). Destacan en el Alto Jalón varias acciones como la reparación de paneles en Urex de Medinaceli o trabajos de desbroce entre Bubierca y Castejón de las Armas que junto a Ateca se vieron especialmente afectadas por los incendios del pasado verano. (leer más)
Tras recorrer la semana pasada la distancia entre Sigüenza y Calatayud, en un programa protagonizado por El Alto Jalón, el capítulo de este domingo de la serie documental ‘El Camino del Cid: Diario de una Ciclista’, continúa recorriendo la provincia de Zaragoza. (leer más)
En su recorrido, en el capítulo también se destacaron localizaciones como Arbujuelo, el Castillo de Montuenga de Soria, el Monasterio de Santa María de Huerta o el Castillo de Monreal de Ariza, e incluso Hernando tuvo ocasión de charlar un rato sobre apicultura y mundo rural con Julio Yagüe, de la empresa de Ariza, Lares Miel. (leer más)
El próximo capítulo de la serie documental “El Camino del Cid: Diario de una Ciclista”, que emitirá La 2 de TVE el próximo domingo a partir a las 20:05h., recorrerá de lleno el Alto Jalón, entrando desde Luzón a Tierras de Medinaceli por el valle de Arbujuelo y recorriendo la línea del río Jalón hasta llegar a Calatayud. (leer más)
Este es el primer episodio dedicado íntegramente a la provincia de Guadalajara. La siguiente entrega partirá de Sigüenza y recorrerá otras localidades guadalajareñas antes de adentrarse en la provincia de Zaragoza, concretamente, en Calatayud. Será a partir de entonces cuando podremos empezar a ver algunas imágenes del Alto Jalón. (leer más)
Ainara Hernando terminará el tercer capítulo abandonando la provincia de Soria por la Sierra de Pela, tal y como hicieron el Cid y sus hombres según el Cantar, y llegará a Atienza, desde donde arrancará ya en el siguiente episodio la ruta 'Tierras de Frontera', que la llevará hasta el Alto Jalón entrando desde Maranchón por Layna y el valle de Arbujuelo. (leer más)
Tras el éxito del primer episodio emitido en La 2 de TVE el pasado 8 de enero, con una audiencia de 378.000 espectadores, ‘El Camino del Cid: Diario de una Ciclista’ llegará en su próximo episodio en la provincia de Soria. Será en el cuarto capítulo, con emisión prevista para el 4 de febrero, cuando Ainara Hernando comience a recorrer con "Babieca" el Alto Jalón entrando por el valle de Arbujuelo a Tierras de Medinaceli. (leer más)
La serie se emitirá a partir de las a las 19.50 y en ella tendrán protagonismo parajes del Alto Jalón a tan emblemáticos como el Castillo de Monreal de Ariza, el Lago Termal de Alhama de Aragón, el Palacio Ducal de Medinaceli o la relación de Ateca con la figura del Cid Campeador. (leer más)
Ainara Hernando, conocida periodista y escritora del mundo del ciclismo, recorrerá con su bicicleta gravel, llamada Babieca, El Camino del Cid y nos trasladará a la Edad Media española. En el Alto Jalón, el equipo de producción estuvo grabando el pasado mes de julio en dos jornadas. (leer más)
JALON
NOTICIAS.ES