La eurodiputada aragonesa del PSOE, Rosa Serrano, ha intervenido esta mañana en los micrófonos de 'Buenos Días Alto Jalón', coincidiendo con la celebración del Día de Europa, para explicar el papel que desempeñan los eurodiputados y acercar el funcionamiento de las instituciones europeas a los oyentes del mundo rural. Serrano ha subrayado la importancia de trabajar por una Europa fuerte y unida, especialmente en tiempos de incertidumbre internacional.
Durante la entrevista, Serrano ha detallado cómo es su día a día en Bruselas y Estrasburgo, apuntando que pasa prácticamente toda la semana en Europa y solo regresa a Aragón los fines de semana para mantener el contacto directo con la ciudadanía. Ha destacado su labor en las comisiones de Transporte y Turismo y de Desarrollo Regional, donde ha dicho que "la prioridad es que los fondos europeos lleguen a las zonas rurales y contribuyan a luchar contra la despoblación".
Además, ha explicado cómo funciona el contacto con los lobbys en Bruselas, asegurando que los eurodiputados mantienen reuniones periódicas con grupos de presión, tanto del ámbito empresarial como social, para escuchar sus reivindicaciones y trasladarlas a los expedientes legislativos. Serrano ha dejado claro que, en su caso, las entidades vinculadas al mundo rural también actúan como lobby y son fundamentales para conocer de primera mano las necesidades reales del territorio.
Serrano ha defendido así que Europa "no es un ente lejano", sino que legisla sobre cuestiones que afectan directamente a los ciudadanos, como las ayudas al campo, la vivienda o la modernización de infraestructuras. Ha destacado que la UE es clave en la transformación de los territorios mediante programas de cohesión y ha puesto como ejemplo concreto las inversiones en Aragón y en las provincias más despobladas.
En relación con la actualidad internacional, ha señalado que Europa está llamada a desempeñar un papel decisivo en la paz y la seguridad, pero ha insistido en que este refuerzo "no puede ser a costa del bienestar social ni de la inversión en los territorios rurales". Serrano ha explicado que la defensa de los derechos humanos, la cohesión territorial y la inversión en desarrollo rural siguen siendo pilares fundamentales en la agenda europea. Haciendo una referencia directa a la situación en Gaza, Serrano ha dicho que Europa debe tener una voz firme en la defensa de los derechos humanos, la paz y la protección de la población civil en todos los conflictos.
También ha alertado sobre el auge de la extrema derecha en el Parlamento Europeo, remarcando la necesidad de fortalecer la democracia y la solidaridad entre países miembros. Serrano ha ampliado su análisis sobre el auge de la extrema derecha en Europa, alertando de que está impactando en la gobernanza democrática y puede poner en riesgo los avances en igualdad, solidaridad y cohesión social. Ha recalcado que la defensa y la seguridad son hoy más necesarias que nunca, pero ha sido clara al afirmar que no se deben recortar recursos destinados al bienestar social ni a la inversión rural.
Para terminar, ha animado a los jóvenes del Alto Jalón a implicarse en la vida política europea y ha recordado que "Europa necesita más que nunca la voz de sus pueblos para seguir avanzando". La entrevista ha concluido con la recomendación musical de la eurodiputada: el Himno de la Alegría interpretado por Miguel Ríos, como símbolo de unidad y esperanza.
Escucha aquí la entrevista completa
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios