El talento audiovisual del Alto Jalón sigue brillando con luz propia, y uno de sus grandes protagonistas es, sin duda, Javi Lozano. Natural de Medinaceli y con raíces profundamente ligadas a la comarca, este operador de cámara, director de fotografía y realizador acaba de dar un paso más en su imparable carrera con el lanzamiento de su página web oficial, javilozanofilms.com. La plataforma no solo es un escaparate de sus más de diez años de experiencia en el sector, sino también una declaración de intenciones para seguir proyectando su creatividad hacia nuevos horizontes.
Lozano, que este año ha sido galardonado con el prestigioso Jalón de Plata 2024 en la categoría de Cultura, está afincado actualmente en Madrid, aunque mantiene un firme compromiso con su tierra natal. La nueva web muestra a la perfección la diversidad de su trabajo y su capacidad para adaptarse a las necesidades técnicas y creativas de cada proyecto, desde documentales hasta publicidad, pasando por videoclips, televisión, ficción y grandes eventos deportivos.
En su portfolio relucen producciones de primer nivel. Entre los documentales, destacan joyas como Aitana: Metamorfosis, la serie de Netflix que ofrece un retrato íntimo de la artista; 11M: Cuatro días de marzo, ganador del Ondas 2024, y Anglés: Historia de una fuga, sin olvidar títulos tan sugerentes como Lo imposible se hará, La importancia de llamarse Ernesto y la gilipollez de llamarse Eric, y The Garlic Phantoms: Esplendor y caída. Cada uno de ellos confirma la habilidad de Lozano para contar historias que impactan tanto visual como emocionalmente.
El mundo de la publicidad también forma parte esencial de su recorrido. Ha trabajado para marcas de la talla de Mahou, Marqués de Murrieta, La Roche-Posay y Red Bull, demostrando una gran solvencia a la hora de trasladar mensajes de marca a la gran pantalla con estética cinematográfica. Sus campañas reflejan una sensibilidad especial para captar la atención del espectador, algo que también se plasma en el vídeo promocional del I Trail del Jalón, un trabajo que ha puesto en valor la belleza natural y la fuerza de la comarca, y que ha recibido numerosos elogios por su impecable factura visual.
Pero su talento no se detiene ahí. Lozano ha tenido la oportunidad de rodar con algunas de las grandes figuras del espectáculo y del deporte. La entrevista a Richard Gere en Especial Objetivo o el trabajo junto a Kylian Mbappé son buena muestra de la confianza que han depositado en él las grandes plataformas. También figuran en su haber proyectos como Shoriano, El Camerino para Movistar+ y Descubriendo Canary Island, así como piezas más íntimas y locales que revelan su capacidad camaleónica para abordar cualquier encargo con igual dedicación y profesionalidad.
En el apartado musical, su videoclip Laponia para el grupo Non Grata ha sido merecedor del premio al Mejor Videoclip Nacional y de Castilla y León en el Certamen de Cortos de Soria 2023. Además, ha colaborado con Sergio Dalma (30 y Tanto), ha rodado para Disney Pixar (Cars 3 - Himno) y ha sumado proyectos con artistas emergentes y consolidados, siempre manteniendo ese toque cuidado que distingue su firma.
La ficción es otro de los territorios donde ha dejado huella. Cortometrajes como Westinghouse, El Secuestro, La Colina, Happy Hour y el entrañable San Felices dan buena cuenta de su pasión por la narrativa cinematográfica y de su habilidad para crear atmósferas y emociones desde la primera imagen.
Reconocimientos no le faltan: dos Premios Ondas —uno en 2021 y otro en 2024—, el Premio Alto Jalón 2024 en la Muestra de Cortometrajes Castillo de Jaraba por el vídeo Tierra de Sal, y por supuesto el reciente Jalón de Plata, que viene a consagrar su nombre como uno de los embajadores culturales más importantes de la comarca. Todo esto se suma a una lista de clientes y colaboraciones que incluyen a McDonald’s, la Real Federación Española de Fútbol, y múltiples productoras que han confiado en su capacidad para capturar la esencia de cada historia.
Con su nueva web, Javi Lozano hace aún más fácil el acceso a su universo creativo, permitiendo conocer a fondo no solo sus trabajos, sino también su filosofía: la pasión por contar historias y la obsesión por estar siempre a la última en tendencias visuales y técnicas. Dotado de equipo propio de última generación y una visión artística afilada, Lozano ofrece la combinación perfecta entre profesionalidad y creatividad.
No es casualidad que empresas e instituciones, como la organización del I Trail del Jalón, hayan apostado por su talento para dar visibilidad a sus iniciativas. Y es que, cuando se busca calidad, compromiso y emoción en una pieza audiovisual, Javi Lozano se convierte en la elección natural. Su cámara no solo captura imágenes, sino que transforma momentos en relatos inolvidables, llevando el nombre de Medinaceli y del Alto Jalón mucho más allá de sus fronteras.
Para quienes quieran descubrir su trabajo o emprender un nuevo proyecto audiovisual de la mano de un profesional de primer nivel, la puerta está abierta en javilozanofilms.com.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios