El empleo en la provincia de Soria ha alcanzado un nuevo máximo histórico en el primer cuatrimestre de 2025, con más de 41.500 afiliados a la Seguridad Social de media entre enero y abril. Así lo refleja el análisis económico elaborado por Caja Rural de Soria en colaboración con Analistas Financieros Internacionales (AFI), que destaca que, pese a este récord, el ritmo de crecimiento del empleo se ha moderado en comparación con años anteriores.
El informe detalla que el empleo en Soria creció un 1 % interanual durante los primeros cuatro meses del año, una tasa inferior al 2,1 % registrado en el mismo periodo de 2024 y también por debajo de la media nacional, que alcanzó el 2,3 %. Según el análisis, esta ralentización es más acusada en la provincia soriana que en el conjunto de Castilla y León, donde el crecimiento fue del 1,7 %.
Desde el punto de vista sectorial, las actividades profesionales y educativas han sido las más dinámicas, con un aumento del 4,2 % en la afiliación. Le siguen los sectores de sanidad, con un 2,1 %, e industria, con un 1,1 %. Mientras tanto, el comercio mantiene una evolución más contenida, con un crecimiento del 0,5 %. Estos sectores concentran en conjunto el 53 % del total de afiliados en la provincia.
En términos demográficos, el empleo femenino ha mostrado un comportamiento más favorable, con un incremento del 2,2 % interanual, mientras que el empleo masculino se mantuvo estable. No obstante, Soria sigue presentando un mercado laboral más masculinizado y envejecido en comparación con la media nacional. Las mujeres representan el 45 % de los afiliados, frente al 47 % del conjunto del país, y el 28 % de los trabajadores tienen 55 años o más. Por su parte, el colectivo de menores de 25 años apenas alcanza el 5 % del total de afiliados, lejos del 7 % registrado a nivel nacional, lo que pone de manifiesto la necesidad de intensificar políticas de atracción y retención de talento joven en la provincia.
El análisis también destaca el descenso sostenido del paro en Soria, que se consolida como una de las provincias con menor tasa de desempleo registrado del país. Durante el primer cuatrimestre, el número medio de parados se situó en 2.800 personas, lo que supone una reducción del 6,8 % respecto al mismo periodo de 2024. La tasa de paro registrada fue del 6,3 %, 0,5 puntos menos que el año anterior, y muy por debajo de la media nacional, que se situó en el 10,8 %, y de la de Castilla y León, en el 10 %.
Desde Caja Rural de Soria y AFI subrayan que, a pesar de la desaceleración en la creación de empleo, el mercado laboral soriano sigue mostrando una fortaleza notable en términos de estabilidad y empleabilidad, aunque insisten en la necesidad de seguir impulsando estrategias que favorezcan la igualdad de género, el rejuvenecimiento del mercado laboral y el refuerzo de los sectores más innovadores y con mayor potencial de crecimiento.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios