El alcalde de Arcos de Jalón y vicepresidente de la Diputación de Soria, Jesús A. Peregrina, ha lanzado una dura crítica a Adif durante su intervención este miércoles en los micrófonos de "Buenos Días Alto Jalón". Peregrina ha denunciado que, con motivo de las obras de la autopista ferroviaria que obligarán a derribar el puente de la antigua N-II, los barrios de Somaén, Velilla de Medinaceli y Jubera podrían quedar incomunicados si no se ofrece una solución adecuada de paso alternativo. “Nos van a dejar aislados”, ha afirmado el regidor, visiblemente molesto por lo que considera una falta de previsión absoluta.
Según ha explicado, el único acceso provisional habilitado hasta el momento es un estrecho camino asfaltado de un solo sentido, que solo se ha ejecutado porque existía una ruta de transporte escolar que debía mantenerse. “Lo han hecho porque sí o sí tenía que llegar a Arcos el transporte escolar en menos de media hora, que si no es por eso, ni nos hacen el paso alternativo”, ha señalado.
El conflicto radica ahora en que Adif exige al Ayuntamiento que asuma la responsabilidad de autorizar el uso de ese camino, lo que implicaría que el consistorio se haga cargo de cualquier posible incidente en una vía que ni ha sido solicitada ni construida por la administración local. “Nos dicen que tenemos que autorizar ese camino, pero eso es meter al Ayuntamiento en un embolado que no nos corresponde. Si pasa algo, el responsable sería el Ayuntamiento, y eso no lo podemos permitir”, ha denunciado Peregrina, máxime teniendo en cuenta que no es esta alternativa de paso ni mucho menos la deseada por el consistorio.
El alcalde ha recordado que el paso alternativo es imprescindible para que los vecinos puedan acceder al centro de salud o llevar a sus hijos al colegio, y ha advertido que, si no se autoriza su uso, los vecinos de Somaén, Velilla o Jubera deberán dar un rodeo para llegar al núcleo principal de Arcos accediendo a la autovía en Lodares de Medinaceli... aunque ni siquiera podrán hacerlo durante el día, ya que la antigua N-II, vía por la que se realiza este trayecto, está también cortada todos los días por obras en los taludes de Jubera hasta las 18:00 horas. “Tendrán que esperarse hasta la tarde para ponerse malos”, ha ironizado.
Peregrina ha explicado que, ante la negativa de Adif a asumir responsabilidades, se estudia autorizar el uso del camino solo para servicios de emergencia y transporte escolar, limitando el paso de otros vehículos a su propio riesgo, como si fuera un camino rural más. Aun así, ha lamentado que se está trasladando toda la responsabilidad de seguridad a la administración municipal sin ofrecer una alternativa real. “Están priorizando su comodidad de obra sobre la seguridad de nuestros vecinos”, ha denunciado.
El regidor también ha recordado que el Ayuntamiento ofreció otras alternativas más seguras y lógicas, como habilitar el paso del camino de Las Carrascas, que da acceso directo al Centro de Salud desde Somaén, o rehabilitar el antiguo puente del Valladar, opciones descartadas por Adif por su mayor coste o interferencias con el desarrollo de las obras. “Están sacrificando el bienestar del pueblo por ahorrar unas migajas en una infraestructura que cuesta más de 200 millones de euros”, ha dicho.
Peregrina ha señalado además el impacto que tendrá este paso improvisado sobre el tráfico en verano, al atravesar zonas sensibles como la piscina municipal y el campo de fútbol. “Nos van a pasar todos los coches por el único espacio de ocio que nos queda en verano”, ha alertado, subrayando la peligrosidad añadida que supone para niños y familias.
Frente a la intransigencia de Adif, el alcalde ha lanzado una advertencia: si no se facilita una alternativa viable, el Ayuntamiento podría bloquear el inicio de las obras impidiendo el acceso de la maquinaria. “Nos amenazan con que si no autorizamos el paso, lo demuelen y nos dejan aislados. Pero a lo mejor la obra tampoco empieza nunca si bloqueamos los accesos”, ha dicho.
Para Peregrina, esta situación refleja una preocupante falta de empatía por parte de los responsables del proyecto. “Desde Madrid diseñan las obras sin tener en cuenta cómo se mueven los vecinos entre Somaén y Arcos”, ha afirmado. “Las infraestructuras están para vertebrar, no para incomunicar”, ha sentenciado.
Este tema ha centrado la conversación con Peregrina esta mañana en Buenos Días Alto Jalón, donde también ha habido algo de tiempo para hablar sobre el proyecto del puerto seco, del que ha destacado que "ahora mismo solo la Junta de Castilla y León parece estar apoyando la iniciativa"; así como sobre la problemática de la vivienda, e incluso se ha repsasado la situación general nacional y el anuncio del partido de Peregrina, el PP, de su Congreso Nacional. Escucha aquí la entrevista completa.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios