MARIANO CASANOVA CELEBRA DIEZ AÑOS DE 'DE COLORES, EL VIDEOCLIP QUE PROTAGONIZA LA CONTRADANZA DE CETINA

|

Contradanza cetina


Este lunes 19 de mayo se cumplieron diez años desde que la Contradanza de Cetina se convirtió en protagonista inesperada de un videoclip que ha cruzado fronteras. Fue el músico Mariano Casanova, fundador de Distrito 14, quien compuso el tema “De Colores” e inmortalizó en él una de las manifestaciones culturales más singulares de Aragón y del Alto Jalón.


En conversación con Alto Jalón Radio, Casanova ha recordado con emoción el nacimiento de ese proyecto: “Aquel 19 de mayo de 2015 grabamos el videoclip. Lo había estado deseando durante años, desde que en el invierno de 2001 descubrí una vieja fotografía de la Contradanza en el Monasterio de Veruela. Me hipnotizó”. Puedes leer la historia completa aquí.


Casanova llevaba tiempo persiguiendo la posibilidad de visitar Cetina, incluso antes de saber si la danza seguía representándose. “Fue una conexión mágica. Cuando compuse ‘De Colores’ supe que esa era la canción. En una actuación en Aragón Televisión, coincidí por casualidad con los contradanceros y todo encajó”.



Desde entonces, Mariano se ha convertido en parte de la comunidad cetinesa. “Cada año que puedo, vuelvo. Me siento como en casa. Es el momento del año que más deseo”. Para el artista, el ritual de la Contradanza tiene un significado profundo: “Es una manifestación poderosa, con una carga espiritual y cultural brutal. He oído historias de promesas cumplidas, de familiares que bailan por devoción o gratitud... Es algo que conmueve de verdad”.


El videoclip, que muestra la Contradanza envuelta en la oscuridad y el fuego, ha captado la esencia del rito con fidelidad y respeto. “Cuando lo ves, casi puedes oler a pez y sentir el paso firme de los contradanceros bajo las antorchas”, apunta Casanova.


Además, “De Colores” ha sido durante los últimos tres años la banda sonora oficial de la retransmisión que Alto Jalón Radio realiza del acto, consolidando aún más el vínculo entre la pieza musical y la identidad local.


Pero Mariano no se queda quieto. Tras años sin subirse a los escenarios, anuncia que vuelve a tocar en directo. “Empiezo el 14 de junio en Madrid. Iré yo solo con mi guitarra. Tengo fechas en Teruel, en Aínsa... y seguro que algún día tocaré también por la zona de Cetina. Me hace especial ilusión”.


Mariano Casanova no solo escribió una canción. En estos diez años, ha tejido con Cetina un lazo afectivo y artístico que trasciende las notas musicales. Y la Contradanza, ese ritual único que mezcla lo ancestral con lo teatral, encontró en él una voz que la llevó más allá de la plaza, más allá del 19 de mayo. Hasta el corazón de quien la escucha, la baila o, simplemente, la siente.


Escucha aquí la entrevista completa




Comentarios