El próximo jueves 29 de mayo se celebrará en Soria la jornada formativa “Experiencia Andalusí”, una actividad centrada en el patrimonio islámico de Soria y la proyección del turismo halal como oportunidad estratégica. Esta jornada forma parte del proyecto “Experiencia Andalusí”, financiado por el Gobierno de España a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), mediante una convocatoria del Ministerio de Industria y Turismo.
El proyecto Innova Experiencia Andalusí fue uno de los 36 seleccionados en la primera convocatoria de ayudas del Programa ‘Experiencias Turismo España’, puesto en marcha por la Secretaría de Estado de Turismo en la convocatoria correspondiente a 2021.
La Agrupación, de la que forma parte la Diputación de Soria, destina un total de 1.003.800 euros para la creación, mejora y renovación de experiencias turísticas a partir de la revalorización y articulación del patrimonio material, inmaterial y la huella andalusí, con especial atención a los turísticas árabes y musulmanes.
De este objetivo general formaban parte acciones tan diversas como la creación de nuevas rutas turísticas, la aplicación de nuevas tecnologías como la realidad virtual a recursos patrimoniales, la creación o mejora de centros de interpretación, la preparación para una promoción internacional especializada, la formación al sector sobre una nueva aproximación al legado andalusí que incorpore elementos experienciales como la gastronomía o la música y también enfoques renovados que tengan en cuenta aspectos como los usos medioambientalmente sostenibles o la aportación de las mujeres en la sociedad andalusí.
La iniciativa está impulsada por la Fundación de Cultura Islámica (FUNCI) y tiene como objetivo visibilizar y poner en valor las huellas del pasado andalusí en el interior peninsular, así como formar a los actores turísticos en el conocimiento y atención de los perfiles musulmanes y árabes que representan un importante nicho de mercado en expansión.
La jornada, abierta al público previa inscripción, se celebrará en la Diputación Provincial y se dividirá en dos bloques temáticos: una primera parte centrada en la historia del islam en la provincia de Soria y sus pervivencias culturales, y una segunda parte dedicada al turismo halal, sus requisitos, y pautas de actuación para operadores turísticos, instituciones y empresas del sector.
La implicación del Gobierno de España en esta iniciativa responde a la estrategia del Plan de Modernización y Competitividad del sector turístico, incluido en el PRTR, que busca diversificar la oferta turística española, apoyar el turismo sostenible y de calidad, y fomentar el conocimiento y respeto de la diversidad cultural como activo del desarrollo territorial.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios