Los servicios de extinción han tenido que intervenir este mediodía en el paraje de El Tejar, donde se ha declarado un incendio originado por la combustión de vilanos de chopo, las conocidas pelusas blancas que, en esta época del año, cubren caminos, cunetas y campos. Las llamas han generado una gran humareda visible desde distintos puntos de la zona, aunque la rápida actuación ha permitido controlar el fuego sin que se produjeran daños personales ni materiales significativos.
El incendio ha sido causado por la ignición de estos filamentos vegetales altamente inflamables, que se acumulan en grandes cantidades y pueden arder con extrema facilidad. La combinación de las intensas lluvias de la primavera —que han propiciado un crecimiento exuberante de la vegetación— y las altas temperaturas de los últimos días ha creado un entorno especialmente propenso a este tipo de fuegos.
Las autoridades recuerdan que los vilanos pueden arder incluso por efecto del calor concentrado en una simple botella de vidrio abandonada, así como por colillas mal apagadas o chispas de maquinaria agrícola. La vegetación seca que los rodea y el viento favorecen la rápida propagación del fuego, lo que convierte estas semanas de final de primavera en un periodo de alto riesgo.
Desde el Ayuntamiento y los servicios de emergencia se hace un llamamiento a la prudencia, especialmente en zonas rurales y forestales, donde cualquier descuido puede derivar en un incendio. También se pide la colaboración ciudadana para evitar arrojar residuos susceptibles de provocar llamas y para alertar de inmediato ante cualquier foco de humo.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios