El concejal Fernando Cortés, del Partido Popular, ha roto su silencio tras ser cesado como teniente de alcalde del Ayuntamiento de Alhama de Aragón. En declaraciones ofrecidas al medio de Calatayud DukviTV, el edil ha asegurado que su destitución se produjo sin previo aviso y ha acusado a la alcaldesa, Pilar Marco (Ciudadanos-Tú Aragón), de actuar unilateralmente y de respaldar lo que considera “falsas acusaciones”.
Cortés ha relatado que conoció su cese a través de un trabajador administrativo del ayuntamiento, sin que la alcaldesa mantuviera conversación previa con él. Ha aprovechado la ocasión para explicar su versión de los hechos y aclarar su papel en distintas polémicas surgidas en el último año.
Según su testimonio, la legislatura comenzó en mayo de 2023 con una coalición de siete concejales de distintos partidos, marcada por la confianza inicial que él y su grupo depositaron en Pilar Marco, a quien apoyaron como alcaldesa por su experiencia previa en el consistorio, a pesar de pertenecer a otro grupo político.
Uno de los argumentos utilizados para justificar su cese fue la supuesta pérdida de confianza, una razón que Cortés ha calificado como carente de sentido. “Confié en ella para liderar el ayuntamiento, y no tiene lógica que ahora se me aparte sin explicaciones”, ha declarado al medio bilbilitano.
Entre los motivos alegados por la alcaldesa figuran supuestas críticas a su gestión, que el edil no ha negado, pero ha contextualizado. Ha señalado que Pilar Marco “promete todo a todos los vecinos” sin medir consecuencias, lo que deja a otros miembros del equipo de gobierno “dando la cara por ella”.
Sobre la acusación de mala gestión de caminos, ha recordado que fue él quien logró que la Diputación Provincial enviase maquinaria para acondicionarlos, gracias a gestiones realizadas con una diputada del PP, mientras que la alcaldesa optó por contratar una empresa privada por valor de 5.000 euros para la romería de Santa Quiteria, cuando, a su juicio, “los caminos ya estaban perfectamente”.
También ha respondido a las críticas por la organización de los festejos de San Roque, asegurando que se trató de un trabajo conjunto con la comisión de fiestas y que el aumento presupuestario fue consensuado con la secretaria municipal debido a la subida de precios.
Una de las acusaciones más graves ha sido la de racismo. Según ha explicado Cortés, esta acusación fue promovida por el concejal de Deportes, Alberto Suero, con el apoyo de la alcaldesa, “por ser dominicano”, ha señalado. El edil ha rechazado frontalmente esta acusación, indicando que el único conflicto entre ambos se originó por la exigencia de justificar los gastos del campeonato de softball, "como se hace con todas las actividades organizadas con fondos públicos".
En cuanto a una supuesta moción de censura contra Pilar Marco, Cortés ha desmentido cualquier implicación. Sí que participó activamente en la moción de censura contra el anterior alcalde, Jesús Lozano, alegando que fue apoyada incluso por la edil que se presentó por el PSOE y terminó siendo expulsada del partido por apoyar el primer gobierno del PP. Sin embargo, Cortés considera en sus declaraciones a DukviTV “ilógico” promover ahora una moción de censura siendo minoría en el consistorio.
Cortés ha concluido sus declaraciones al medio bilbilitano asegurando que esta será la única vez que haga pública su versión, remarcando que actúa “con la verdad por delante” y dejando en manos de la ciudadanía la interpretación de los hechos. Con su testimonio, el concejal aviva de nuevo una polémica que ha sacudido la política local en Alhama de Aragón reciente y pretende poner fin a lo que considera una "campaña de desprestigio personal".
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios