El Ayuntamiento de Monterde celebrará el próximo jueves, 24 de julio, una sesión plenaria ordinaria marcada por la creciente tensión política en el municipio. El orden del día contempla asuntos administrativos habituales como la aprobación del acta anterior, resoluciones de Alcaldía, la cuenta general del ejercicio 2024 y el turno de ruegos y preguntas. Sin embargo, será precisamente este último punto el que acapare la atención tras la presentación por parte del Grupo Municipal Socialista de una extensa batería de 27 preguntas dirigidas al alcalde, José Gracia (PP).
Desde la oposición denuncian una situación de bloqueo institucional provocada por la “inacción del equipo de gobierno” y una creciente “falta de transparencia” en asuntos de gran relevancia para los vecinos. El portavoz socialista, Jorge Colás, ha cuestionado duramente el coste económico y reputacional que están teniendo para el consistorio las múltiples causas judiciales abiertas por la gestión del alcalde, entre ellas la polémica por las inmatriculaciones masivas de bienes y propiedades en nombre del Ayuntamiento. Algunas de estas causas, según han podido confirmar, ya tienen fecha de juicio señalada para el mes de septiembre.
Además, entre las cuestiones registradas se exige información sobre el gasto público generado por dos procesos judiciales impulsados por particulares para defender sus propiedades frente a dichas inmatriculaciones, y se pregunta por la ejecución de sentencias contrarias al consistorio ya dictadas, como la anulación del pleno en el que se aprobaron los presupuestos de 2023, o la primera sentencia sobre las inmatriculaciones, favorable a la vecina demandante. También se solicita conocer con detalle cuántos procedimientos judiciales mantiene abiertos actualmente el consistorio a raíz de estas prácticas.
Otro de los temas clave será el señalamiento al propio alcalde por su presunto fraude electoral, aún bajo investigación judicial. Los concejales socialistas quieren saber qué información tiene el resto del grupo municipal del Partido Popular sobre este proceso, si han sido informados con claridad por el regidor y si comparten sus decisiones.
En el ámbito de la gestión local, se interpelará al equipo de gobierno sobre cuestiones como los trabajos posteriores a la DANA de 2024 que afectó gravemente a Llumes, el coste de reparación de bombas de agua en el barrio de Llumes, el retraso en la llegada del agua potable a La Calderera, el estado de las colonias felinas o la falta de ejecución de proyectos urbanísticos comprometidos. También se plantea una moción concreta para resolver la situación administrativa de los vecinos de Llumes y La Calderera, cuya dirección oficial figura de forma genérica como “Llumes 0”, lo que estaría generando numerosos problemas en trámites oficiales.
Por otro lado, se denuncian nuevas irregularidades en materia catastral y de planeamiento urbanístico, cuestionando decisiones sobre delimitación de suelo urbano que podrían afectar a fincas vinculadas al propio alcalde, a quien se acusa abiertamente de "malgastar recursos económicos" y de negarse a facilitar documentación solicitada por los concejales de la oposición.
La sesión se celebrará a las 13:00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, y se espera una alta asistencia de vecinos ante la expectación generada por la creciente controversia política y judicial en torno a la figura del alcalde y la gestión municipal. El Grupo Socialista ha manifestado su intención de seguir fiscalizando la actividad del gobierno local hasta lograr “una gestión más transparente, democrática y centrada en los intereses reales del municipio”.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios