Ciclistas y paseantes pueden disfrutar de zonas naturales de ocio sobre líneas ferroviarias sin servicio, arregladas y rehabilitadas. Una estupenda alternativa de ocio. El programa Vías Verdes ha transformado desde 1993 antiguos trazados ferroviarios en recorridos cicloturistas y peatonales, rehabilitando el paisaje y revitalizando zonas rurales… El programa promueve el ocio, el deporte al aire libre y la movilidad no motorizada.
Además ofrece servicios y equipamientos complementarios: restauración, alojamiento, alquiler de bicicletas y caballos, ecomuseos, etc… Estas instalaciones se ubican, cuando es posible, en las antiguas estaciones ferroviarias.
Existen 98 Vías Verdes con más de 1.900 Kilómetros y las posibilidades de futuro son importantes, pues hay unos 7.000 kilómetros de líneas ferroviarias sin servicio o que nunca llegaron a darlo.
Se encarga de su desarrollo el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en colaboración con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, y con la participación de las Comunidades Autónomas, Diputaciones y Ayuntamientos, así como grupos ciclistas, ecologistas y colectivos ciudadanos.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios