LA POLICÍA NACIONAL ALERTA DE UN AUMENTO DE ESTAFAS POR SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD EN WHATSAPP

|

300922.DENUNCIAN UNA ESTAFA POR CRIPTOMONEDAS



La Jefatura Superior de Policía de Aragón ha emitido una alerta ante el incremento de estafas a través de WhatsApp, una modalidad delictiva que ha afectado ya a decenas de personas en Zaragoza. El modus operandi de los ciberdelincuentes consiste en suplantar la identidad de un contacto previamente hackeado para obtener el control de nuevas cuentas y, desde ellas, solicitar dinero o información sensible a otros usuarios.


Según ha detallado la Policía Nacional, la estafa se inicia cuando la víctima recibe un mensaje de un contacto cercano —que ya ha sido víctima— pidiéndole que reenvíe un código que va a recibir por SMS. Con el pretexto de haber perdido el acceso a su cuenta, el estafador logra engañar al usuario para que facilite el código de verificación de WhatsApp, lo que le permite apropiarse de la cuenta y acceder a toda su agenda de contactos.


Una vez dentro, el delincuente continúa la cadena: se hace pasar por la nueva víctima y comienza a solicitar transferencias inmediatas de dinero por Bizum u otras aplicaciones similares, o intenta obtener nuevos códigos para repetir la estafa con otros usuarios.


Ante esta situación, la Policía Nacional recomienda extremar la precaución y seguir una serie de medidas de seguridad básicas para evitar ser víctima de este tipo de fraudes. Entre ellas, destacan no compartir nunca el código de verificación de WhatsApp —ni siquiera con personas de confianza—, activar la verificación en dos pasos en la aplicación, desconfiar de mensajes urgentes que soliciten dinero o datos sensibles, y verificar siempre la autenticidad del mensaje por otros medios, como llamadas o notas de voz.


En caso de haber sido víctima de la estafa, se aconseja informar rápidamente a los contactos, recuperar la cuenta mediante el soporte técnico de WhatsApp y presentar denuncia en la comisaría más cercana. La Policía recuerda que este tipo de delitos se expanden rápidamente y que la colaboración ciudadana es esencial para frenar su propagación.


Comentarios