El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha formalizado el contrato para elaborar un estudio de viabilidad que analizará la conexión de la línea ferroviaria Torralba-Soria-Castejón con el corredor de alta velocidad Madrid-Barcelona. La iniciativa, adjudicada por 520.502 euros (IVA incluido), representa un paso significativo hacia la incorporación de Soria a la red estatal de alta velocidad, pero no está exenta de polémica, pues un estudio inmediatamente anterior ya desaconsejaba llevar a cabo la reapertura de la Soria-Castejón, pero el Gobierno decidió ignorarlo y encargar uno nuevo.
El estudio plantea dos líneas de trabajo principales: por un lado, analizar las posibles alternativas para conectar la línea Torralba-Soria con la red de alta velocidad; por otro, evaluar de nuevo la reapertura de la línea Soria-Castejón, cerrada desde hace años, pero ahora enmarcada en un contexto más amplio y con potencial para responder a una demanda creciente.
El objetivo general es mejorar la conectividad ferroviaria de la provincia de Soria, tanto en sus desplazamientos internos como en sus conexiones con el resto del país, apostando por una movilidad más sostenible y eficaz. En ambos tramos —Torralba-Soria y Soria-Castejón— se plantearán alternativas funcionales e infraestructurales que puedan desarrollarse de forma independiente, permitiendo mayor flexibilidad en futuras decisiones de inversión.
El contrato ha sido adjudicado a la unión temporal de empresas (UTE) Antea – Teirlog, y se enmarca dentro de la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada 2030. Este plan nacional promueve la cohesión territorial, el desarrollo económico y la descarbonización del transporte, pilares que adquieren especial relevancia en provincias con baja densidad de población como Soria.
Según detalla la nota del Ministerio, la revisión de la conexión entre Soria y Castejón tiene sentido ahora al considerar las posibles sinergias generadas por otras actuaciones ferroviarias que podrían incrementar la demanda en este tramo. En ese contexto, el estudio permitirá redefinir prioridades y valorar soluciones que integren mejor a la provincia en el mapa ferroviario del país.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios