SALINAS DE MEDINACELI CELEBRA CON ÉXITO SUS XIV JORNADAS DE LA SAL CON MÁS DE 200 ASISTENTES Y RESPALDO INSTITUCIONAL

|

Copia de Copia de Copia de foto periu00f3dico 20250726 181405 0000


La localidad soriana de Salinas de Medinaceli ha vivido este sábado, 26 de julio, una nueva edición de sus ya consolidadas Jornadas de la Sal, que han reunido a más de dos centenares de personas en torno a una tradición milenaria que sigue muy viva en el Alto Jalón. La XIV edición del evento ha vuelto a convertir esta pequeña localidad del Alto Jalón en un centro de encuentro entre patrimonio, cultura popular y gastronomía, con una programación cargada de actividades para todos los públicos y el respaldo de autoridades locales y provinciales.


Entre los asistentes, además del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Medinaceli, ha destacado la presencia del subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, que ha querido acompañar a vecinos y visitantes en esta jornada festiva y reivindicativa de un modo de vida ancestral.


Copia de Copia de Copia de foto periu00f3dico 20250726 181424 0000


La celebración arrancaba a las 9:30 horas con un pasacalles amenizado por los gaiteros de Sierra Pela, que recorrieron el pueblo marcando el ritmo de una mañana luminosa en la que se revivió con entusiasmo el tradicional proceso de extracción de sal. A las 10:00 horas comenzaba la demostración en las salinas, epicentro de la jornada y motivo de orgullo para el municipio, que conserva este patrimonio con esmero gracias al impulso vecinal.


Copia de Copia de Copia de foto periu00f3dico 20250726 181344 0000


A continuación, las actividades gastronómicas tomaron el relevo con una degustación popular de migas a las 11:00 horas y un vermut colectivo a las 13:00, que favoreció el ambiente distendido y el reencuentro entre quienes cada año regresan a la cita. Ya por la tarde, cerca de las 15:00 horas, se sirvió una gran paella popular en el entorno del centro cultural, con los tickets agotados desde días antes, lo que confirma el arraigo y el tirón de esta jornada entre el público local y los veraneantes.


La cita ha contado nuevamente con el patrocinio de Cárnicas Hermanos Giaquinta y con el respaldo institucional del Ayuntamiento de Medinaceli, consolidándose como uno de los eventos más representativos del verano en la comarca. El reconocimiento recibido en años anteriores, como el premio Colodra 2022 o el Jalón de Plata de Patrimonio 2023, sigue avalando la importancia de esta jornada como herramienta de dinamización rural y conservación del legado histórico.


Un año más, Salinas de Medinaceli ha demostrado que la sal no solo da sabor a la mesa, sino también a la memoria colectiva de un pueblo que se niega a olvidar de dónde viene.


Fotografías: Subdelegación del Gobierno en Soria

Comentarios