El Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza (BOPZ) publica este martes 29 de julio la aprobación definitiva de tres modificaciones en las ordenanzas fiscales del Ayuntamiento de Jaraba. Las nuevas tarifas afectan a los servicios municipales de suministro de agua potable, alcantarillado y recogida de residuos sólidos urbanos, tras no haberse presentado alegaciones durante el periodo de exposición pública.
La ordenanza reguladora del suministro de agua potable a domicilio y del mantenimiento de redes modifica el artículo 5 e introduce una nueva estructura tarifaria. El coste de acometida a la red general se fija en 635,28 euros para usos domésticos o agrícolas, y en 809,18 euros para otros usos. El mantenimiento anual de redes oscilará entre 27,24 y 49,04 euros, según el tipo de inmueble.
Además, se establecen mínimos de consumo anual (29,70 euros para viviendas y 53,48 euros para otros usos) y tarifas por consumo trimestral excesivo, que van desde los 0,69 €/m³ hasta 2,24 €/m³ dependiendo del tramo y del tipo de uso.
La nueva redacción del artículo 6 de la ordenanza sobre el servicio de alcantarillado y conducción de aguas residuales hasta el colector Ibdes-Jaraba establece una cuota única de 407,11 euros por acometida. La cuota anual mínima para el mantenimiento del servicio será de 19,68 euros para uso doméstico, 39,34 euros para pequeños negocios y hasta 865,44 euros para instalaciones industriales o balnearios de más de 5.000 m².
Por último, la modificación de la ordenanza sobre residuos sólidos urbanos ajusta las tarifas del artículo 9. Las viviendas particulares y almacenes pagarán 50,75 euros al año, mientras que aquellos aislados abonarán el doble. Los pequeños negocios pagarán 120 euros anuales. En el caso de industrias y balnearios, la cuota se establece según la superficie: entre 4.320 y 12.960 euros al año.
Todas las modificaciones fueron aprobadas inicialmente por el Pleno del Ayuntamiento el pasado 28 de mayo y quedan ahora ratificadas sin cambios. Contra estos acuerdos cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Aragón en el plazo de dos meses.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios