MILMARCOS ABRE EL TELÓN DEL VERANO: CULTURA, TEATRO Y ESTRELLAS EN EL ALTO JALÓN DE GUADALAJARA

|

976 840 472 646 082 230 (48)


Milmarcos, ese pequeño rincón de la provincia de Guadalajara enclavado en el Alto Jalón, vuelve a demostrar que el tamaño no está reñido con la ambición cultural. Con algo más de medio centenar de vecinos, este municipio se convierte cada verano en un hervidero de actividades gracias al impulso del Ayuntamiento, los vecinos y asociaciones locales como Naturamil.


Uno de los grandes motores de esta vida cultural es, sin duda, el Teatro Zorrilla, un edificio cargado de historia que hoy late con más fuerza que nunca. Su origen se remonta a los años 30 del siglo pasado, cuando Santiago Muela, un emprendedor local, decidió convertir la antigua alhóndiga en un verdadero teatro a imagen y semejanza de los grandes coliseos urbanos, con butacas, palcos y gallinero. El Teatro Zorrilla fue durante décadas el centro de la vida social y artística del pueblo, albergando compañías teatrales, espectáculos de variedades y hasta bailes de la banda de música local. Tras años de abandono, fue rescatado del olvido en 2010 gracias a un emocionante proceso de recuperación promovido por el Ayuntamiento, que lo compró, restauró con mimo y lo devolvió a la vida con una emocionante inauguración en 2013. Puedes leer la historia completa de este bonito teatro, escrita por Fernando Marchán Moreno, periodista y alcalde del municipio, pinchando aquí.


Desde entonces, este histórico escenario no ha dejado de acoger propuestas culturales de calidad, y este verano no es la excepción. Bajo el lema "Los veranos del Zorrilla", el Ayuntamiento ha preparado una programación para los meses de julio y agosto pensada para todos los públicos:


🎭 2 de agostoLa Garnacha Teatro (19:00 h): Representación de “Los cuernos de Don Friolera”, de Valle-Inclán (+14 años).


🎪 7 de agostoAlmozandia Teatro (19:30 h): Con la obra familiar “Los Tropezantes”.


🎭 23 de agostoRolling Bufón (23:00 h): La divertida y provocadora obra “¿Somos sapiens?” para público adulto (+16).


522973688 1041167184860052 1849080721945891420 n


A esta cartelera teatral se suma la presentación del libro “La Cordacha y el Seminarista”, obra del vecino Bienvenido Morales, el lunes 4 de agosto a las 19:00 h en el salón de plenos del Ayuntamiento. Un retrato literario y nostálgico sobre la vida rural en los años 60, con entrada gratuita.


525324415 1044448361198601 4328740883619236624 n


Pero la cultura en Milmarcos no se detiene en las paredes del teatro. El municipio presume también de uno de los mejores cielos de Europa para la observación astronómica. Fruto de esta riqueza natural, se ha construido recientemente un mirador astronómico en la antigua cantera de Valdeherrero, gracias a los fondos europeos Next Generation y el programa Starlight de la Junta de Castilla-La Mancha. Allí se puede disfrutar de paneles informativos y una zona de descanso para observar el firmamento en todo su esplendor.


490102618 967209975589107 1503159924339438787 n

Fotografía de Leandro Martín


Precisamente, el próximo 6 de agosto a las 22:30 h, tendrá lugar la actividad “Veranos Astronómicos CLM 2025” frente al pabellón municipal. Se trata de una jornada de iniciación a la astronomía con telescopios profesionales y un paseo guiado por las estrellas. La inscripción es gratuita pero obligatoria, y está abierta a todos los públicos.


WhatsApp Image 2025 07 29 at 14.39.24 (1)


Además, desde el pasado mes de abril, Milmarcos cuenta también con una tienda abierta por Leandro Martín, un vecino activo y comprometido, técnico de sonido del teatro y que ahora regenta la tienda del pueblo dando un servicio imprescendible a sus vecinos y vecinas.


WhatsApp Image 2025 07 29 at 15.35.09


Leandro ha apostado por emprender en el municipio, además pertece a la Asociación Naturamil,

centrada en la divulgación del valioso patrimonio natural del municipio, que ahora mismo tienen en marcha un concurso fotográfico.


WhatsApp Image 2025 07 29 at 15.35.41


Milmarcos es mucho más que un pueblo pequeño: es una comunidad que apuesta por la cultura, el arte y la naturaleza como motores de vida. Este verano, su teatro vuelve a ser faro y refugio.


Porque como dijo el alcalde en la inauguración del Zorrilla:
"En tiempos de sequía cultural, nosotros apostamos por la Cultura como base de desarrollo de los pueblos".


Y eso, en Milmarcos, no es solo una frase bonita. Es una realidad

Comentarios