El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) con la que propone reforzar el Programa de Termalismo Social del IMSERSO, subrayando tanto sus beneficios para la salud de las personas mayores como su contribución al desarrollo económico de zonas rurales y a la lucha contra la despoblación.
En el texto registrado, el PSOE defiende que este programa, vigente desde 1989, ha demostrado un alto grado de satisfacción entre sus usuarios y que, en su edición más reciente, ha contado con la participación de 84 balnearios en toda España, ofreciendo cerca de 200.000 plazas para estancias de diez días en régimen de pensión completa a precios reducidos.
Impacto en la salud y el entorno rural
La iniciativa destaca que el objetivo principal del programa es facilitar a los pensionistas el acceso a tratamientos en balnearios con aguas declaradas de utilidad pública, lo que incide directamente en la mejora de la calidad de vida y en el fomento del envejecimiento activo.
Además, el PSOE argumenta que el Programa de Termalismo Social actúa como una medida eficaz de reactivación económica en las comarcas como el Alto Jalón, lugares donde se ubican los balnearios, la mayoría de ellas en áreas rurales. Según recoge la PNL, “mantiene el empleo y la economía de estos lugares” y ayuda a mitigar los efectos negativos de la estacionalidad del turismo.
Más usuarios, más balnearios, más colaboración institucional
El texto propone intensificar la colaboración entre administraciones —como comunidades autónomas, diputaciones provinciales y entidades locales— para asegurar la continuidad y ampliación del programa. Entre los objetivos prioritarios figuran el aumento del número de personas beneficiarias, la adhesión de más establecimientos termales y la consolidación del programa como parte de una política pública integral de bienestar para personas mayores.
El Grupo Socialista también aboga por reconocer el programa como una herramienta estratégica del Estado del Bienestar, orientada no solo al cuidado de la salud, sino también a combatir el aislamiento, mejorar la convivencia intergeneracional y reforzar el arraigo en el medio rural.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios