SOMAÉN SE PREPARA PARA SAN ROQUE Y UN ESTRENO TEATRAL QUE UNE HISTORIA, INTRIGA Y VARIAS GENERACIONES: 'CUANDO ALMANZOR ESTUVO EN SOMAÉN'

|

TEATRO SOMAu00c9N


Somaén ultima los preparativos para sus fiestas de San Roque, que comenzarán este jueves 14 de agosto y llenarán de vida sus calles hasta el domingo 17. Entre verbenas, juegos, cenas populares y el tradicional baile del farolillo, hay una cita que sobresale en la programación: el estreno de Cuando Almanzor estuvo en Somaén, un thriller histórico escrito y dirigido por el somañanero Javi Esteban que subirá al escenario a más de una veintena de actores del propio pueblo.


La representación, que tendrá lugar el sábado 16 a las 23:00 horas en la plaza, parte de un hecho real: la muerte de Almanzor en el año 1002. La obra imagina que el caudillo andalusí fue envenenado durante una recepción en Somaén, y desarrolla una trama llena de intriga, humor y guiños a la historia local. “No es solo una recreación histórica, es un homenaje a lo que somos, a nuestras raíces y a nuestra manera de contar las cosas”, explicaba su autor en la entrevista realizada en Alto Jalón Radio.


WhatsApp Image 2025 08 10 at 23.19.44


El montaje es también un ejemplo del espíritu intergeneracional que caracteriza al teatro en Somaén. En el reparto hay desde veteranos que llevan años subiéndose a las tablas hasta Nacho, un niño de 11 años que interpreta al hijo de una esclava cristiana. “Es muy importante mi papel”, comentaba con ilusión, destacando lo que aprende al trabajar junto a vecinos de distintas edades. Esteban subraya que esta es la esencia del proyecto: “La magia de este teatro es que une a la gente. Ensayamos en la plaza, en las casas, incluso por videollamada… y cada uno aporta algo suyo”.


Los preparativos han incluido semanas de ensayo y un cuidado trabajo de ambientación. Extras, timbales y trompetas acompañarán las escenas para trasladar al público a aquel verano de hace más de mil años, cuando Somaén era una atalaya defensiva en el corazón del Jalón.


La obra de teatro será uno de los momentos más esperados de un programa festivo que, como recordaba Cora, vecina y ex pregonera, busca “retener a nuestros jóvenes, darles opciones de ocio y mantener viva la convivencia entre mayores y pequeños”. Desde el pasacalles inaugural hasta el último vermú, cada actividad está pensada para que el pueblo se llene de música, risas y reencuentros.


WhatsApp Image 2025 08 10 at 23.20.07


Con todas las casas abiertas y el pueblo engalanado, Somaén se dispone a vivir unas fiestas que no son solo una tradición, sino una declaración de identidad. Porque aquí, cada agosto, la historia y la cultura se mezclan con la alegría y el orgullo de pertenencia, y el aplauso final de la obra será también un aplauso a todo un pueblo que sabe cómo celebrar su pasado mirando al futuro.


Escucha aquí la entrevista completa.




Comentarios