EL FRAILE DEL BARÓMETRO

|

976 840 472 646 082 230 (78)


Todavía se ve de vez en cuando en algunos escaparates el famoso FRAILE que en ciertos barómetros va señalando con su capucha y su varilla las alternativas del tiempo, desde el tempestuoso, al sereno y seco, pasando por frío, humedad y lluvia.


¿De dónde ha procedido esa costumbre de relacionar al capuchino con la predicción siempre arriesgada de los accidentes atmosféricos ?. No se sabe con certeza el origen de tal popularidad, pero hay dos indicios.


El primero es: La persuasión popular, confirmada desde la Edad Media, de que los monjes y frailes eran muy duchos en ciencias físicas y meteorológicas que les permitían predecir el tiempo.


Y como en la mente del pueblo el hábito y porte del capuchino son la expresión más representativa del monje o fraile, un poco medieval, de ahí el haber puesto los fabricantes y vendedores del antaño clásico barómetro, al fraile capuchino como árbitro e indicador de esa doméstica estación meteorológica.

     

La segunda explicación es que estos barómetros tienen su origen en Suiza, país de grandes cambios atmosféricos y donde la figura del capuchino es muy popular.  

Comentarios