Ante un auditorio del Espacio Cultural arcobrigense con más de un centenar de personas, hicieron público una espectacular producción audiovisual sobre el VIII Desafío Alto Jalón y comentaron las principales novedades de su edición del año que viene, que contará con un tramo final de BTT y una travesía a nado por la Tranquera. (leer más)
El Espacio Cultural de Arcos de Jalón será el lugar donde se proyecte por primera vez, a las 17.30 horas del sábado 28 de octubre, la película documental del VIII Desafío Alto Jalón, producida por uno de los integrantes del staff, Mario Casado. Además, durante la jornada podrá verse la exposición de los cómics sobre el Desafío Alto Jalón realizados por el artista y atleta de Monteagudo de las Vicarías, Tomás Goyo Pinilla. (ver cómic)
Hablamos en Alto Jalón Radio Directo con Mario Casado, uno de los miembros del equipo que ha acompañado a los relevistas durante todo el Desafío Alto Jalón. Haciendo balance, nos explica que aunque se pensó en hacer este año una última edición del reto, habrá una IX Edición el año que viene tras sorprenderse este año "notando más ilusión que nunca" y calificando el VIII Desafío Alto Jalón como "el mejor de la historia".
El Desafío Alto Jalón cerró así, y con una gran parrillada y fiesta con disco móvil para todos los presentes, su octava edición en un año que suponía un especial reto para la organización sobre todo tras el parón del Covid. (leer más)
La última etapa, la más emocionante, les reservaba una carrera nocturna hacia Mochales. Luego, por la mañana, un precioso amanecer bajando de la Sierra del Solorio, y un ascenso al nacimiento del Jalón de Benamira, con la curiosidad de que el relevo lo hacen un vecino de Benamira y otro de Esteras de Medinaceli, pueblos que se "disputan" el nacimiento de nuestro río. A partir de las 18 horas, Santa María de Huerta será una fiesta. (ver galería)
La segunda jornada del VIII Desafío Alto Jalón, y probablemente su etapa reina, culminó ayer con el ascenso al Pico Urbión tras recorrer la distancia que separa esta zona soriana de Berlanga de Duero, atravesando lugares como el Cañón del Río Lobos, El Burgo de Osma, Duruelo de la Sierra o los pinares sorianos. (leer más)
El VIII Desafío Alto Jalón arrancó ayer desde Monteagudo de las Vicarías para llegar en su primera jornada hasta Berlanga de Duero. Atravesando, entre otros, los municipios de Pozuel de Ariza, Almaluez, Arcos de Jalón, Medinaceli y Sigüenza, los relevistas llegaron a la media noche hasta Berlanga de Duero, donde les esperaba el diputado de Cultura en funciones de la Diputación de Soria y alcalde electo de la localidad, Enrique Rubio. (leer más)
Tras comenzar la primera etapa en Monteagudo de las Vicarías recorriendo localidades de la comarca como Pozuel de Ariza, Arcos de Jalón, Medinaceli o Miño en dirección a Berlanga de Duero, y hacer una segunda con final en el pico Urbión, el Desafío Alto Jalón saldrá en su tercer tramo desde el pueblo zaragozano de Olvés en dirección a Santa María de Huerta. (leer más)
La cancelación, a causa de la pandemia por el virus SARS-CoV-2, de la que iba a ser la VIII Edición del Desafío Alto Jalón no ha mermado ni un ápice la ilusión de sus organizadores para mantener vivo el espíritu que vio nacer a la carrera y seguir luchando para reanudarla en 2021. David García, uno de sus creadores, nos cuenta cómo se vive organizar un evento en el que 60 corredores recorren más de 500 kilómetros para unir Madrid, Zaragoza y Soria y poner el foco sobre la Comarca del Alto Jalón.
JALON
NOTICIAS.ES