'YO PARO POR MI PUEBLO' INUNDARÁ HOY LAS REDES CON REIVINDICACIONES DE LA ESPAÑA VACIADA

|

1632987633450


Las 170 organizaciones y colectivos sociales que integran la Revuelta de la España Vaciada inician este sábado 2 de octubre la campaña ‘Yo paro por mi pueblo‘, con la que pretenden difundir sus propuestas y reivindicaciones para que el medio rural español tenga futuro, haciendo hincapié en la necesidad de hacer efectivos los derechos que la Constitución garantiza a toda la ciudadanía, sobre el acceso a los servicios básicos, independientemente de dónde residan.

La iniciativa, que cada año se lleva a cabo el primer fin de semana de octubre, se produce pocos días después de anunciar su intención de concurrir a las elecciones a través de un "instrumento de participación política". La campaña, a la que invitan a participar a todos los habitantes de núcleos rurales afectados por la despoblación, se desarrollará a través de las redes sociales, con la finalidad de reclamar iniciativas que corrijan los desequilibrios territoriales existentes en España.

La reivindicación se centra en las propuestas del Modelo de Desarrollo, que detalla las 101 ideas elaboradas entre las plataformas participantes y que presentaron en el Congreso de los Diputados el pasado mes de mayo, con el objetivo de revertir el desequilibrio territorial y la despoblación. 

Entre las reclamaciones básicas se encuentran, garantizar el acceso a la conectividad de banda ancha megas, a las infraestructuras de alta capacidad y a los servicios básicos para las personas que viven en la España despoblada. En concreto se pide lo que vienen a llamar el 'Plan 100/30/30: que en todos los pueblos haya 100 megas simétricos de conectividad, que los pueblos estén como máximo a 30 minutos de un servicio básico, y que estén como máximo a 30 kilómetros de una vía de alta capacidad (autovía, tren,…)


Comentarios