AGUILAR DE MONTUENGA

|

192 Aguilar


Nuestro repaso a las pedanías de Arcos de Jalón se detiene esta semana en el cercano pueblo de AGUILAR DE MONTUENGA.


     Al llegar vemos los restos de lo que posiblemente fuese algún asentamiento de población antigua y que fueron investigados por especialistas de la provincia,  así como una torre de tiempos del medievo, hoy más conocida como CERRO DEL AGUILA. Dicho cerro servía de conexión entre los Castillos y Torreones de Montuenga, Arcos de Jalón, Chaorna y Almadeque para dominar el valle del Jalón en su frontera con Aragón.


Por el pequeño valle de la población transcurren los arroyos que provienen de Chaorna y de Sagides, que son el Usera y el Madre sin olvidarnos del Almuguera, que riegan su fértil valle.


     En la visita podemos ver en la entrada su fuente y su pilón, que nos hacen recordar tiempos pasados donde paliaban la sed mulas y ganado, A la derecha en la Plaza nos sorprende La Iglesia dedicada a San Miguel Arcángel que data del siglo XVII, contiene en su interior una pila bautismal del siglo XII, destacando principalmente su Pendón y su campana romana, además de pinturas y varios retablos que merecen la pena visitar por su antigüedad.


     No debemos olvidar a su ermita de la Virgen de la Soledad situada en un camino junto a los campos de labor.


     En Aguilar de Montuenga se sigue con la tradición de degustar las judías estofadas, escabechados y otras ricas viandas caseras que una conocidísima vecina las sigue realizando como antaño de la forma tradicional, cazadores y amigos se suelen reunir para degustar tan magníficos manjares en el lugar y pasar un rato inolvidable.

Comentarios