Las cabezas decapitadas de San Félix y Santa Régula han desaparecido de Torrijo de la Cañada, y sobre la localidad zaragozana del Alto Jalón ha caído la Maldición de la Cañada. Esperando a que unos valientes puedan salvar al pueblo a través de una decena de pistas que pondrán a prueba la agudeza de los amantes de los Escape Room, la asociación La Devanadera ha creado Torrijo Escape, una actividad con la que pretenden promocionar el turismo en el pueblo y poner en valor sus principales elementos patrimoniales
Alba Moreno, presidenta de la asociación La Devanadera, es la impulsora de este proyecto junto con Tamara Martínez. Ambas han diseñado la dinámica del juego y otra socia más de La Devanadera, Nuria Martínez, ha diseñado los logotipos y la iconografía de un Escape Room que arrancará en el mes de julio y que un grupo de afortunados pudo ya disfrutar el pasado domingo. "Hicimos un sorteo por redes sociales y el grupo ganador consiguió salvar al pueblo de la maldición el domingo", nos cuenta Moreno.
A través del perfil de Facebook de Torrijo Escape pueden reservarse ya plazas para realizar una actividad que recorre los principales elementos patrimoniales de la localidad como sus iglesias, las bodegas y el entorno del río Manubles. Por un precio de 12 euros, del que parte irá destinado a arrelgar la ermita de Santa Bárbara, los turistas que llegan al albergue y a la casa rural de Torrijo de la Cañada tendrán una excusa para conocer el pueblo, realizando un Escape Room que pasará también "por los bares y comercios del pueblo, a los que también queremos ayudar para que tengan más consumo", señalan desde la asociación.
Constituida durante la pandemia, allá por marzo de 2020, la asociación La Devanadera está compuesta por siete socias, todas mujeres entre los 24 y los 57 años, las cuales "le damos mucho a la cabeza para hacer actividades y siempre estamos pensando en ideas, de ahí el nombre", explica Alba. Con el objetivo de generar actividades en el valle del Manubles, esta joven asociación se puso manos a la obra y, junto con el Ayuntamiento de Torrijo de la Cañada, consiguieron una subvención para poner en marcha Torrijo Escape como un proyecto para generar mayor impacto turístico en la localidad. "Últimamente, entre el albergue y la casa rural se está notando movimiento, viene mucha gente con el reclamo del Monasterio de Piedra", nos cuenta Moreno.
Gracias a la dedicación de las socias de La Devanadera, Torrijo Escape va a estar habilitado durante todo el mes de julio. A su llegada, los usuarios recibirán un maletín donde llevarán todas las pistas e instrucciones para salvar a Torrijo de la Cañada de la Maldición de la Cañada. "Pensamos en hacer una dinámica digital, pero la mala cobertura que hay en ocasiones nos hizo decidirnos por ser analógicos", indica la presidenta de la asociación.
Torrijo Escape ya ha creado mucha espectación en la localidad del valle del Manubles. "La gente mayor es curiosa y nos pregunta que por qué vamos por el pueblo con un maletín, y en el resto de vecinos hay mucho interés para apuntarse en cuanto esté en marcha", se alegra Alba esperando que "esto ayude a que tanto la gente de Torrijo, como sobre todo los turistas, se den un paseo por el pueblo y consuman en los comercios y en los bares". Para promocionar esto todavía más, los primeros 50 "salvadores" de Torrijo de la Cañada en Torrijo Escape obtendrán un regalo de una camiseta o un tote bag, que también estarán a la venta por el precio de 5 euros y 3 euros respectivamente.
Durante 90 minutos, los amantes de los juegos de pistas podrán disfrutar en Torrijo de la Cañada de vivir una historia de suspense por el pueblo, adaptada también para niños y niñas a partir de los 7 años. "Hemos hecho varios niveles para que todo el mundo pueda hacerlo", puntualiza Moreno explicando que "se puede elegir en el momento de jugar entre nivel fácil, medio y difícil para que desde principiantes, hasta expertos en Escape Room, puedan divertirse jugando".
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios