Una incidencia registrada en el complejo termal Termas Pallarés ha dejado esta mañana sin suministro de agua a buena parte de Alhama de Aragón, en un momento clave del día para vecinos y negocios locales. El origen del problema se encuentra en una avería en la captación de agua del balneario, provocada por la caída de un pino durante la tormenta registrada en la tarde de ayer, cuyas raíces arrancaron las tuberías del subsuelo en su caída.
Aunque el recinto de Termas Pallarés no está conectado a la red municipal de abastecimiento, la falta de suministro hídrico en sus instalaciones llevó a sus responsables a solicitar ayuda urgente a los Bomberos de la Diputación de Zaragoza (DPZ), que tanto anoche, como esta mañana, alrededor de las 8:30 horas, procedieron al llenado de los depósitos de Pallarés con las cisternas de los camiones.
Este llenado del camión de Bomberos es lo que ha generado una drástica caída de presión en el sistema municipal, dejando a numerosos hogares sin agua en pleno inicio de jornada, cuando muchos vecinos se preparaban para salir a trabajar o necesitaban ducharse, y en un horario especialmente delicado para el sector hostelero, que sirve desayunos a esa hora. Según ha confirmado el Ayuntamiento, no se trata de un problema de disponibilidad de agua en el depósito, sino de una falta de presión generada por la extracción rápida y puntual que requiere el camión de los bomberos.
Según informan desde la DPZ, los Bomberos han llevado ya más de 35.000 litros de agua desde Calatayud hasta el Balneario, y esta mañana han procedido, con permiso del Ayuntamiento, a llenar un camión con el suministro del municipio, tal y como ya hicieran anoche, cuando también se cortó momentáneamente el suministro a los vecinos.
Desde la DPZ aclaran que este es el procedimiento habitual y advierten de la necesidad de realizar esta operación, máxime cuando según la propia institución provincial, cerca de 200 personas mayores integrantes de los programas de Termalismo Social se encuentran actualmente en Termas Pallarés y la ausencia de agua podía generar un problema de Salud Pública. Sin embargo, advierten también que el Ayuntamiento debería haber avisado a la población de esta circunstancia, y que podría haber pedido a los Bomberos que el llenado se efectuase en un horario más tardío o que empezasen llevando el agua desde algún otro municipio.
A tenor de la situación, técnicos de Aquara se han desplazado también esta mañana hasta las instalaciones para supervisar la situación y garantizar el retorno del servicio. El Ayuntamiento de Alhama de Aragón ha reconocido esta situación y se han mostrado "solidarios" con la problemática del Balneario y sobre todo de sus huéspedes, pidiendo disculpas a los vecinos por las posibles molestias que se hayan podido ocasionar durante la aproximadamente hora y cuarto de corte de agua que han sufrido. Desde el propio establecimiento termal han declinado hacer declaraciones a este medio, ni facilitar el número de huéspedes afectados, alegando que están “muy ocupados en solucionar el problema”.
Vecinos de la localidad han mostrado su indignación al considerar que se ha priorizado el abastecimiento a una empresa privada sobre el bienestar general de la población. Algunas voces recuerdan que durante el corte de agua general registrado el verano pasado en el municipio, el balneario no ofreció apoyo alguno a la población local, algo que ahora contrasta con el operativo activado para solventar su propia crisis hídrica. También han llegado quejas desde diferentes alojamientos rurales del municipio que tienen a sus huéspedes sin agua: "¿Ahora los clientes del Balneario son de más categoría que los nuestros?", se quejan.
El consistorio ha emitido un mensaje de tranquilidad a la población y ha reconocido la molestia que ha supuesto este episodio. A pesar de ello, algunos vecinos insisten en que “la solidaridad también debería ser priorizada desde las instituciones”, y piden que en futuras actuaciones se evalúe el impacto sobre la ciudadanía antes de actuar.
El incidente se ha prolongado durante algo más de una hora. Sobre las 10 horas el problema a comenzado a remitir, toda vez que se ha dejado de llenar el depósito de camión de los bomberos. Un hecho que reabre el debate sobre el uso del agua y la priorización de recursos en una localidad cuya economía gira, en parte, en torno al turismo termal, pero donde los servicios básicos para la población deben, según los afectados, estar por encima de cualquier otro interés.
El incidente en Termas Pallarés se ha solucionado este medio día y tanto los clientes del establecimiento, como los habitantes de Alhama de Aragón, pueden tener garantizado su suministro de agua.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios