EL VERANILLO DEL MEMBRILLO

|

50 Setas de cardo


Con la llegada del otoño, los árboles dejan caer sus hojas y todo coge un color ocre amarillento. Las últimas tardes con algo de calorcito, ha llegado el llamado veranillo de San Miguel, luego el del membrillo.


     Se recolectan los últimos productos hortícolas de los huertos, es tiempo de nueces, avellanas y membrillos, con ellos podemos hacer la sabrosísima carne de membrillo, postre delicioso que se acompaña con queso fresco.


     Con las primeras lluvias, el campo nos ofrece otros suculentos manjares, en zona de pinares los boletus edulis y níscalos y en otras zonas las apreciadas setas de cardo, por nuestra zona muy valoradas pero muy escasas, debido a la poca ganadería de rebaños de ovejas que quedan, ellos hacían que los montes y zonas donde se criaban estuviesen limpias de malezas y matorrales, a la vez de abonar con sus excrementos las tierras o bancales donde estaban los cardos, planta fundamental para la formación de la seta. En la actualidad, son muy contados los lugares donde aún pueden cogerse este delicado producto, por lo que su precio en mercado es muy elevado. Otras como las de chopo o mimbrera son también aptas para comer pero con menor categoría y calidad. Recordar que debemos ir al monte con cesta y no con bolsas de plástico, para que proliferen las esporas que caen por los agujeros de la cesta, para evitar la total desaparición de la especie.


     Y para finalizar mucho cuidado con las especies que no conozcamos, pueden darnos un desagradable disgusto, mejor dejarlas a la mínima duda.  

Comentarios