El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Igualdad, la distribución de 14.077.745,04 euros a Castilla y León y de 8.557.033,40 euros a Aragón para luchar contra todas las formas de violencia machista. Esta inversión será sometida a la Conferencia Sectorial de Igualdad para su aprobación definitiva.
En total, las comunidades y ciudades autónomas recibirán más de 177 millones de euros en políticas de lucha contra la violencia machista. Entre los fondos otorgados,el 79% corresponden al Pacto de Estado contra la Violencia de género (140,2 millones), el 11% a los Fondos de la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género (19,8 millones) y el 10% restante al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (17 millones).
Pacto de Estado contra la Violencia de Género
Castilla y León recibirá 10.298.432,11 euros procedentes del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que consolida una financiación pública, estable, suficiente y adecuada para sostener las actuaciones dirigidas a prevenir la violencia contra las mujeres en todas sus formas. Aragón recibirá 6.567.242,13 euros.
En total, el Gobierno destina más de 140 millones de euros a las comunidades y ciudades autónomas en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, lo que supone un incremento del 40,2% en la asignación de fondos transferidos a las autonomías respecto al año anterior.
Fondos de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género
A su vez, la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género financiará la puesta en marcha y desarrollo de cuatro tipos de programas en Castilla y León, en base a la siguiente distribución:
En Aragón, la distribución será la siguiente:
Centros de atención integral 24 horas
Asimismo, Castilla y León recibirá 2.561.599,94 euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para extender y hacer accesibles los servicios de atención integral a todas las potenciales víctimas de todas las formas de violencia contra las mujeres. Aragón recibirá en este concepto 984.752,36 euros.
Estos fondos impulsarán la creación de centros de asistencia integral 24 horas a víctimas de violencia sexual en todas las provincias, Ceuta y Melilla; al menos con un centro de atención integral a las víctimas de violencia sexual operativo en cada provincia y ciudad autónoma (52 centros en toda España) a 31 de diciembre de 2023.
En total, las comunidades y ciudades autónomas recibirán más de 17 millones de euros procedentes de fondos europeos, con un triple objetivo centrado en garantizar un alojamiento seguro a todas las víctimas de trata que se encuentren en territorio español:
- Garantizar a las víctimas de trata un alojamiento seguro de urgencia, disponible y accesible las 24 horas del día.
- Garantizar a las víctimas de trata un recurso habitacional para su integración social en el medio plazo.
- Garantizar a las víctimas de trata menores de edad un alojamiento seguro y adecuado a sus necesidades.
Para cada una de las 50 provincias de la geografía española se compromete la disposición de un alojamiento de urgencia, un alojamiento de larga estancia y un alojamiento para víctimas menores de edad.
Un 36% más de fondos contra las violencias machistas
Con la aprobación de estos fondos, que financiarán políticas que abarquen todas las formas de violencia contra las mujeres, tal y como establece el Convenio de Estambul y, especialmente, tras la aprobación de la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, se incrementa en un 36% el presupuesto ordinario anual destinado a la lucha contra las violencias machistas. A lo largo de la legislatura se han multiplicado casi por tres los recursos disponibles.
Asimismo, esta distribución territorial supondrá un incremento en el número de usuarias de los servicios de atención a víctimas. Por tanto, estos servicios contarán con nuevos itinerarios de atención.
La torre tiene unas 3.000 piezas. Puede que algo menos, pero ha sido muy laboriosa de construir. El juego original, Exin Castillos, no está pensado en absoluto para las complicaciones decorativas del mudéjar... (leer más)
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios