Cuando nos enfrentamos a un cambio, a un reto o a algo que es trascendente para nosotros, aparece el miedo al fracaso. Es inevitable, ya que es un mecanismo de defensa natural de supervivencia, que aparece para que estemos alerta y seamos prudentes.
Bien gestionado es una gran herramienta que tenemos los humanos para avanzar, para aprender y evolucionar. Sin embargo, mal gestionado, cuando interpretamos mal este aviso hacia la prudencia, lo llevamos hacia un miedo desmedido e irracional que nos limita, nos frustra, nos lleva a la desmotivación, a “tirar la toalla” antes de empezar, al sufrimiento, el estrés, la ansiedad… y nos amarga la existencia.
Este tipo de miedo, se llama atiquifobia y lleva a las personas que lo sufren a dos tipos de comportamientos:
¿Te sientes identificado con alguno?
Lo primero que debemos analizar es a qué le tenemos miedo:
Es posible que esté actuando uno de estos miedos, dos o todos a la vez. Lo importante es identificarlos y analizar uno por uno para poder gestionarlos de una forma correcta. Así poco a poco iremos superando el miedo al fracaso.
Pero, una vez que ya los hemos identificado, ¿cómo podemos gestionar estos miedos?
La semana que bien, aprenderemos a gestionar de manera “sana” cada uno de ellos.
Mientras tanto, tienes una semana para de identificarlos. ¿Te animas?
Montse Martínez. Formadora y Máster en Psicoterapia e Inteligencia Emocional.
Aquel verano, Zaino había descubierto que con Aline se sentía diferente que con las demás niñas. ¿Se estaría haciendo tan mayor como para tener novia? –se preguntaba mientras ya salía de casa, con su jersey granate de ochos tejido por su madre el invierno pasado. (leer más)
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios