EL COMITÉ DE SARGA DESCONVOCA LA HUELGA INDEFINIDA TRAS LLEGAR A UN ACUERDO QUE "MEJORA UNA PARTE DE NUESTRAS CONDICIONES LABORALES"

|

Incendios forestales


El Comité Intercentros de Sarga ha valorado positivamente el acuerdo al que han llegado con la empresa y que ha ratificado en referendum la plantilla, desconvocando la primera huelga indefinida en la empresa que gestiona el servicio de prevención y extinción de incendios en Aragón. En una nota de prensa, los sindicatos han valorado que el acuerdo "mejora una parte de nuestras condiciones laborales", pero avanzan su intención de continuar luchando pues según señalan "nuestro futuro no se labra solo con esto".


Desde el Comité de Sarga han querido dejar claro en su nota de prensa que "los objetivos no han variado con la ratificación del acuerdo establecido con la dirección de la empresa Sarga". El nuevo marco ha mejorado la turnicidad, el porcentaje de contratación en las autobombas y "un pizco más tiempo de tiempo de contratación para PFV", explican insistiendo en que seguirán peleando "en pro de conseguir categoría profesional de bombero y bombera forestal, un 100% de contratación real y sin bolsa de horas, una segunda actividad, un plan de formación acorde al servicio que prestamos, un plan de igualdad consensuado con la RLT, consolidación de los 12 meses de trabajo, entre muchas de las demandas históricas que mantenemos y que lucharemos por que queden reflejadas en el próximo convenio".


El acuerdo para desconvocar la huelga general llega tras varias Concentraciones en Comarcas, Ayuntamientos y plazas donde el respaldo a la huelga ha sido mayoritario para una plantilla "que ha decidido salir a la calle a reivindicar lo que se merece: condiciones laborales dignas", señalan desde el Comité de Empresa. Huelga que se vio interrumpida con el incendio forestal de Olba-San Agustín, donde "el Operativo ha demostrado también su compromiso y profesionalidad como lo lleva demostrando durante muchos años, salvándole la papeleta de manera literal a la empresa y DGA solo por el convencimiento de que préstamos un servicio necesario, útil y esencial a la población aragonesa y a sus montes", indican.


Tras el principio de acuerdo alcanzado en las negociaciones, se realizó un referendum entre la plantilla para ratificarlo. A la votación estaban llamadas a votar 772 personas. El referéndum ha sido ratificado con un 86% de votos a favor, un 12% de votos en contra, un 1,5% de votos en Blanco y un 0,5% de votos nulos.

Comentarios