La Policía Nacional junto a Confianza Online y Aribnb alertan para evitar el fraude ante estafas en alquileres vacacionales ante la llegada de las vacaciones estivales. Según estudios, viajar durante el periodo vacacional se sitúan como una prioridad de gasto adicional para los españoles por encima incluso de otras preferencias de ocio. Seguir determinadas pautas a la hora de alquilar paquetes vacacionales puede evitar convertirse en víctimas de este tipo de estafas.
Una encuesta encargada por la compañía Airbnb ha revelado que 6 de cada 10 clientes reconocen que durante el último año se han vuelto más selectivos y sensibles al precio de los alquileres vacacionales. Estos datos, juntos con otros que ha revelado el estudio, establece un escenario en el que posibles estafadores pueden persuadir a potenciales viajeros para realizar pagos a través de transferencias bancarias mediante anuncios falsos, páginas web clonadas o llamadas telefónicas.
La mayor demanda de reservas de estancias en Airbnb por parte de los viajeros españoles tiene lugar entre la segunda mitad de junio y la primera semana de julio. Para que las vacaciones de verano no queden truncadas por lo que parecía un ‘chollo irresistible’, la Policía Nacional, los expertos en seguridad en línea Confianza Online y Airbnb han unido esfuerzos para compartir una serie de pautas o consejos para que los viajeros puedan reservar con seguridad.
Esos mismos estudios revelan que los españoles no renuncian a las vacaciones o al turismo y que los viajes se mantienen como principal prioridad de gasto adicional, incluso por encima de otras actividades de ocio como la gastronomía o la adquisición de bienes de consumo.
También se detecta que viajar está por encima de otras preferencias de ocio y que unas tres cuartas partes de los usuarios, especialmente los jóvenes, aseguran que intentarán ahorrar al reservar sus escapadas estivales. En este contexto los usuarios afirman, que llegado el momento, están dispuestos a reservar impulsivamente al ver el precio si eso significa pagar menos y que estarían dispuestos a asumir riesgos a la hora del pago abonando el coste por trasferencia fuera de la plataforma.
Consejos para evitar caer en una estafa
Para evitar ser víctima de algunas de las modalidades de estafa que pueden darse a la hora de reservar unas vacaciones a través de la web o por medio de aplicaciones móviles, Policía Nacional y Confianza Online aportan una serie de pautas a tener en cuenta:
A la hora de reservar a través de Airbnb, también se recomienda:
Algunas indicaciones para detectar posibles estafadores
A la hora de alquilar paquetes vacacionales hay algunos patrones comunes que pueden indicarnos que nos encontramos ante posibles estafadores:
Desde Policía Nacional se insta los viajeros a estar especialmente alerta al reservar unas vacaciones de verano. Si se cree haber sido víctima de una estafa, no se debe dudar en denunciar el hecho en cualquier comisaría. Se recomienda proporcionar todos los detalles y datos que puedan facilitar la investigación, como recibos que demuestren el pago, capturas de pantalla o información de contacto de todo lo relacionado con estafadores.
Tiziana Tallaro, Directora General de Confianza Online, asegura: “En el actual contexto económico y social, los ciberdelincuentes aprovechan la búsqueda de ofertas llamativas por parte de los viajeros, simulando ‘gangas’ como gancho e intentando influir en nuestro comportamiento de compra y nuestra decisión final a la hora de contratar. Ahora, más que nunca, debemos ser cautos al reservar nuestras vacaciones. Evitar sorpresas desagradables es de suma importancia y, por ello, queremos hacer hincapié en seguir las recomendaciones e instrucciones facilitadas por plataformas como Airbnb, así como los consejos de seguridad que estamos aportando junto a la Policía Nacional.”
Monica Casañas, Directora General de Airbnb Marketing Services SL, apunta: “Este año, muchos podemos tener especial interés en ahorrar dinero al reservar las vacaciones, lo que lo convierte en un momento ideal para que los estafadores se aprovechen de aquellos que buscan una buena oferta. Reservar, comunicarse y pagar a través de Airbnb ayuda a protegerse contra las estafas, y nuestra colaboración con la Policía Nacional y Confianza Online, permitirá a los viajeros mantenerse alerta al planificar sus merecidas escapadas.”
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios