El departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda ha publicado la resolución provisional de la convocatoria de ayudas para el 2023 a entidades locales para la rehabilitación de vivienda municipal que se destine a alquiler para fijar población. Esta convocatoria se incluye dentro del Fondo de Cohesión Territorial con el que se realizan acciones concretas en los núcleos de población con menor desarrollo para hacer frente a la despoblación. Con el presupuesto disponible para 2023 se atenderá las solicitudes de 56 ayuntamientos que incluyen la rehabilitación de hasta 70 viviendas, una de ellas en el Alto Jalón, en Ibdes.
Este Fondo de Cohesión Territorial da prioridad a los proyectos que se generan en los núcleos de población con menor desarrollo económico para ayudar a luchar contra la despoblación. Las ayudas pueden alcanzar el 100% de los trabajos que son necesarios para rehabilitar la vivienda. Los proyectos subvencionados deberán estar finalizados antes del 7 de noviembre de este año. En el caso de Ibdes, se llevará a cabo la rehabilitación de una vivienda situada en la calle Rua número 71. El importe de subvención solicitado era de 48.000 euros, de los que se conceden un total de 47.354,22 euros tras restarle del presupuesto unos pequeños gastos "no elegibles".
Generar vivienda de alquiler en el medio rural se ha demostrado como una de las herramientas más efectivas para fijar población y para que se puedan reabrir otros servicios en el medio rural. En la convocatoria del año 2022 se llegaron a rehabilitar más de 50 viviendas. Se suman a las conseguidas en los años anteriores y que han supuesto generar oportunidad para nuevos pobladores. Tal y como se ha explicado desde el departamento, esta medida ha animado a muchos ayuntamientos a poner en valor edificios municipales, generar vivienda y atraer o fijar a la población.
Los Ayuntamientos de Carenas, Nuévalos y Monreal de Ariza también solicitaron la inclusión de rehabilitación de viviendas en sus municipios dentro de esta línea de subvenciones, pero estas tres propuestas han sido desestimadas; en el caso de Nuévalos por falta de presupuesto en esta anualidad, y los casos de Carenas y de Monreal de Ariza por superar ambos proyectos los 48.000 euros, condición expuesta en el artículo tercero, punto 6 de la convocatoria, por lo que estas solicitudes quedaron desestimadas.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios