La Junta de Gobierno Local de la Diputación de Soria, celebrada esta mañana, bajo la presidencia de Benito Serrano, ha adjudicado el contrato relativo a dotar de banca rural móvil a los pequeños pueblos de la provincia que carecen de sucursal bancaría a favor de la Caja Rural de Soria S.C.C. Este nuevo servicio pretende acabar con la exclusión financiera que sufren los habitantes de las zonas rurales y llegará a nueve localidades del Alto Jalón: Yelo, Miño de Medinaceli, Aguaviva de la Vega, Laya, Torralba del Moral, Alcubilla de las Peñas, Chércoles, Almaluez y Utrilla.
El presupuesto base de esta licitación es de 75.000 euros por año para un periodo de cuatro años, siendo 300.000 euros el total del presupuesto. Se concede esta licitación por 74.899 euros a la entidad bancaria Caja Rural de Soria al ser la oferta más ventajosa y por presentar la propuesta más satisfactoria pensando en los pueblos de la provincia.
Este servicio pretende llegar a 51 localidades sorianas mediante una unidad móvil dotada de un guarda de seguridad armado que acompañará a los empleados de la Entidad para aportar una mayor seguridad y tranquilidad. La unidad móvil permite realizar las mismas transacciones bancarias que una oficina fiscal en tiempo real ya que cuenta con las mejores tecnologías para ello, pudiendo conceder préstamos, créditos, retirada e ingreso de efectivo sin coste alguno, ingreso de cheques, pago de recibos, contratación de cuentas y libretas entre otras muchas transacciones.
La banca rural móvil consistirá en cuatro rutas diferentes, divididas en las 4 semanas del mes, que, de lunes a viernes, de 9 a 14, una furgoneta recorrerá los 51 pueblos donde cada uno contará con un horario para poder acceder a los servicios que esta ofrece. Desde la Diputación de Soria se han estudiado las necesidades de las personas que viven en las zonas rural y, por ello, se quiere brindar esta prestación convirtiéndose en un servicio pionero que se adapta y ayuda a la vida rural.
El presidente de la diputación ha querido señalar que “se va a beneficiar a todos los rincones de esta provincia, ya que desde la Diputación creemos que es de vital importancia no dejar de lado ninguna zona, y, sobre todo, también brindar esta ayuda a las personas mayores que conforman la mayor parte de los habitantes de los pueblos, y que encuentran más dificultades para desplazarse a aquellas zonas donde sí hay sucursales bancarias”.
salud mental (333.339 euros).
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios