El escritor originario de Godojos, Pedro Ciria, presentó ayer en Ariza su última novela, '18 de julio'. Ciria reunió a un nutrido grupo de 25 arizanos y arizanas en la biblioteca municipal, ávidos de preguntar sobre su último libro, el cual la mayoría ya había leído; y también sobre su anterior publicación, 'La inocencia de un cruasán', un libro en el que se habla de la historia de la arizana más influyente del s.XX, Carmen Moraleda. Una novela también histórica, sobre la que el público de Ariza se quedó con ganas de interrogar al autor tras suspenderse en 2021 la presentación de este libro que estaba prevista.
La presentación fue muy participativa, con una primera parte en la que Ciria hizo un repaso histórico del contexto en el que se enmarca su última novela, 36 horas entre los días 17 y 18 de julio de 1936, momento en el que dio inicio la Guerra Civil Española. El abanico de personajes de la novela recoge a los históricos general Miguel Cabanellas, y al gobernador Ángel Vela. Todo dentro de un ambiente pre bélico, en unas horas decisivas. Una novela que nos incita a reflexionar al mismo tiempo que nos enriquece y divierte, y en la que Ciria utiliza un lenguaje sencillo, de ritmo ágil, con el objetivo de "atraer a la gente joven", tal y como ha señalado el propio autor.
En la segunda parte, el acto se convirtió en un coloquio, en el que el público demostró haber leído atentamente tanto '18 de julio', como 'La inocencia de un cruasán'. "Me he sentido muy acogido en Ariza", ha destacado Ciria muy satisfecho con el acto de este lunes en la localidad zaragozana del Alto Jalón. La conversación fue muy animada, con constantes alusiones tanto a aquellos inicios de la Guerra Civil que Ciria describe en '18 de julio', como a la figura de Carmen Moraleda, que despierta gran curiosidad entre sus paisanos de Ariza. "Es lo que intento con mis libros, activar el interés por la historia a través de las novelas", explica el autor.
Pedro Ciria ha acompañado a María Reinoso en su viaje en 'Pasajeros al Tren'. En los micrófonos de Alto Jalón Radio, han hablado sobre el evento de Ariza, de su trabajo novelístico, de su papel en la Escuela de la Experiencia, y la relación de Ciria con sus orígenes en Godojos, de donde dice estar "muy vinculado", tanto que forma parte de la Comisión de Festejos. Escucha aquí la entrevista completa (recuerda pausar previamente el reproductor de la radio en directo)
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios