EL CENTRO DE SALUD DE ARIZA SUSPENDE LAS CONSULTAS PROGAMADAS EN LOS PUEBLOS POR FALTA DE PERSONAL MÉDICO

|

CENTRO DE SALU DE ARIZA


La Zona Básica de Salud de Ariza se ha quedado temporalmente con un único médico para atender a toda la población. Así lo ha comunicado el Centro de Salud a los ayuntamientos de la ZBS, informando de la suspensión de todas las consultas médicas programadas en los municipios del entorno, que deberán desplazarse hasta la localidad de Ariza para recibir atención presencial. Los municipios afectados son Torrehermosa, Monreal de Ariza, Cabolafuente, Bordalba, Alconchel de Ariza y Sisamón, que ven mermado su acceso a la atención médica justo en el periodo de mayor afluencia de población, con la llegada de los hijos del pueblo a pasar las vacaciones en sus pueblos de origen.


Según la notificación, solo se permitirá el desplazamiento del médico a otras localidades en casos de urgencia vital. Mientras tanto, las consultas de enfermería se mantienen sin cambios y se habilitan también consultas telefónicas para cuestiones médicas. El centro ha pedido la colaboración de la población para retrasar, en la medida de lo posible, las consultas no urgentes, como revisiones o analíticas rutinarias.


El comunicado, recibido ayer en los diferentes Ayuntamientos de la zona, ha creado indignación y malestar entre los resposables municipales. Desde el Ayuntamiento de Torrehermosa, su alcalde, Pascual García, ha criticado duramente la situación: “Solo se preocupan por Zaragoza ciudad, los pueblos estamos olvidados”, ha declarado este viernes, tras recibir el aviso oficial del centro de salud. El regidor ha lamentado que esta situación, derivada de las vacaciones de verano del personal sanitario y una baja médica sobrevenida, no haya sido prevista ni cubierta adecuadamente. “Estamos en plena temporada alta en los pueblos, con consultorios preparados y necesidad evidente de atención médica. Lo mínimo es que se garantice lo básico”, ha señalado, subrayando que los ayuntamientos no han recibido respuesta sobre posibles soluciones a corto plazo.


La situación viene dada por una baja de larga duración en la plantilla de profesionales de medicina que no fue suplida, a la que se le suma otra reciente baja que tampoco ha sido cubierta. En el Ayuntamiento de Ariza, el grupo del PSOE, en el equipo de Gobierno, ha presentado ya dos mociones instando al Gobierno de Aragón a tomar medidas urgentes para mejorar la atención sanitaria en la provincia, con especial atención al Centro de Salud de Ariza y al Hospital Ernest Lluch de Calatayud. La última el pasado 21 de junio, y el texto no se aprobó por unanimidad, pues hubo un voto en contra por parte del PP. 


La moción en cuestión, remitida al Gobierno de Aragón, su Consejería de Sanidad y a la FAMCP, denuncia la grave falta de personal médico y de enfermería en Aragón, especialmente en las zonas rurales y hospitales comarcales. Destaca que Aragón necesita 250 médicos y más de 1.500 enfermeros adicionales, y critica que la oferta de plazas MIR es insuficiente para cubrir las necesidades. Además, alerta del colapso en las listas de espera, la falta de cobertura de plazas por comisiones de servicio, y el uso creciente de personal contratado a través de empresas privadas. El Ayuntamiento de Ariza, junto con el resto de consistorios de la zona, están trabajando en un escrito para enviarlo al presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, y al consejero de Sanidad, José Luis Bancalero. "Aunque ya nos imaginamos el efecto que va a tener ese escrito, que es ninguno", se ha quejado esta mañana el alcalde de Ariza y diputado provincial, José Carlos Tirado.


La decisión ha generado inquietud no solo entre  los responsables municipales, sino también entre los vecinos, que denuncian una falta de planificación estructural en el sistema sanitario aragonés, especialmente en zonas rurales. La medida pone en evidencia, una vez más, las dificultades que atraviesa la atención primaria en los pueblos del Alto Jalón y se suma a una situación general que se está viviendo en todo el Sector Calatayud, donde también en el Hospital se vienen teniendo importantes problemas de personal ante los que la administración parece no tener soluciones y es la atención médica en el mundo rural la que vuelve a resentirse. "Gracias a los profesionales sanitarios que desarrollan su labor en los pueblos, que hacen horas y guardias hasta no poder más, que si no, todavía estaríamos peor", ha recordado el alcalde de Ariza.

Comentarios