RICARDO GONZÁLEZ, EL ARIZANO PIONERO DE LAS RENOVABLES EN CHILE, RECOGE EL PREMIO 'TRAYECTORIA RENOVABLE'

|

WhatsApp Image 2023 11 17 at 14.25.40


La Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (ACERA), en el marco de su vigésimo aniversario, ha reconocido al arizano Ricardo González con el premio a 'Trayectoria Renovable', entregado por el gremio por su "gran contribución al desarrollo y fomento de las Energías Renovables en Chile". El emprendedor natural de Ariza, reconocido por muchos como un pionero en el campo de las renovables, recogió el galardón de manos de Sara Larraín, directora de la Fundación Chile Sustentable.


En una ceremonia de cierre, tras dos jornadas de celebración organizadas por la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento, en las que Ricardo González también tuvo una importante participación, el arizano recogió su galardón señalando, según declaraciones recogidas por medios chilenos, sentirse "muy honrado de recibir este reconocimiento" que destaca la dedicación y el arduo trabajo de González y su equipo en Anabática Renovables, así como su papel fundamental como innovador y promotor incansable de la agenda de energía renovable en Chile.


Cuando Ricardo González llegó a Chile, el sector de las energías renovables era prácticamente inexistente y apenas contaba con un 5% de capacidad instalada. Hoy, gracias en gran parte a su trabajo, es un mercado más maduro, con un desarrollo sostenido, y muchos más agentes implicados en el sector. Este galardón premia pues el trabajo de casi 14 años introduciendo las Energías Renovables en Chile, donde desde la fundación de su empresa, Anabática Renovables, ha desplegado a todo un grupo de profesionales para desarrollar una matriz energética limpia en el país del cono sur.


Durante las dos jornadas que duró el encuentro aniversario de ACERA, los representantes de la empresa de González se desplegaron para ser parte activa de los diferentes espacios dispuestos por el gremio para dialogar sobre los próximos pasos y desafíos de la transición energética de Chile. En ese marco, la gerente de Transición Energética de Anabática Renovables, Alba Martínez, participó como ponente en el espacio de conversación denominado 'Almacenamiento y Flexibilidad en el Sistema Eléctrico: quién, cómo, cuánto y cuándo', donde compartió panel con Johanna Monteiro, jefa de mercados eléctricos del Ministerio de Energía; Daniel Rosende, country mánager en SMA; Alfredo Solar, gerente general de Atlas Renovable Energy; y Francisco Valencia, asuntos regulatorios en Acciona, espacio que fue moderado por Fernanda Varela, directora ejecutiva de la agencia Pólux Comunicaciones.


Además, Anabática Renovables, protagonizó un evento final con un salón completamente lleno, titulado '¿Quién y cómo se financiará el almacenamiento de energía en Chile?', donde Ricardo González realizó una charla inicial, exponiendo su perspectiva sobre los desafíos financieros que enfrenta la industria del almacenamiento de energía en el país, para luego moderar una mesa redonda de destacados representantes del ecosistema del financiamiento de proyectos, donde participaron Pilar Bravo, socia fundadora de ZeBra Energía; Eduardo Escaffi, gerente de inversiones y socio fundador de WEG AGF; y Stanislaw Malek, senior vice presidente en Banco DNB.


Además del Congreso, el evento contó con una feria académica enfocada en la transición energética, con el objetivo de acercar a los nuevos talentos a esta vertiginosa industria, en el que Anabática participó con un stand, a través del cual pudo presentar las características de su compañía y cultura corporativa, con marcado ADN del Alto Jalón, para llamar la atención de nuevos profesionales y técnicos con hambre de ser parte de la transición energética de Chile.

Comentarios